V Noche de los Animadores y Animadoras de la Fe del MCECC

El viernes 26 de febrero tuvo lugar la quinta edición de la Jornada dedicada a los Animadores de la Fe de los Oratorios Cristianos (MCECC), este año ante la situación de la pandemia. Un encuentro hecho en formato telemático. Participaron más de una cincuentena de monitores y monitoras de diferentes centros recreativos de Cataluña que forman parte de la Coordinadora. Por parte del Obispado de Urgell participaron además del Consiliario de la Fundación Esplais Santa María de Núria (FEMN), Mn. Juan Pablo Esteban, cinco animadores/as, consiliarios y miembros del Equipo de la Fe de la Fundación. El encuentro contó con un momento de interioridad, de recogimiento, de aprendizaje en torno a la fe.

En un primer momento Miquel Àlvarez, consiliario de la MCECC, aportó una reflexión a partir del texto neotestamentario de la Parábola del Sembrador que fue desgranando y compartiendo con todos los asistentes, alrededor del sembrador y de la semilla plantada y de unas reflexiones espirituales que ofreció. A continuación y en torno a la pregunta planteada para el encuentro: «Hay mil maneras de vivir la Fe, ¿cuál o cuáles te identifican?» se ofrecieron cinco talleres diferentes para profundizar, unos talleres sobre: ​​Buscador/a de la verdad; Creador/a del cambio; Arraigado/a en el amor; Constructor/a del futuro; Protector/a de la esperanza. Puede ver con más profundidad estos talleres y sus dinámicas en este enlace.

Tras reencontrarse todos los participantes tuvo lugar una reflexión final y seguidamente una oración a la Virgen de la Alegría. Ahora está el trabajo de hacer llegar lo vivido en los diferentes centros del ocio (recreo y agrupaciones) de nuestro Obispado, una tarea que además de llevar a cabo los animadores y también los consiliarios, trabajarán desde Equipo de la Fe de la FEMN.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda