Curso de formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida sobre «Humanae vitae»

«Humanae vitae a cincuenta años vista. El don de la procreación» fue el tema que se abordó este año en el Curso de formación de agentes de Pastoral de Familia y Vida, que los días 12 al 15 de julio organizó, en Guadarrama, la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar de la CEE.

Participaron varios miembros de la Delegación de Urgell. El Curso estaba orientado a los delegados diocesanos, miembros de los equipos de las delegaciones y agentes de Pastoral Familiar; sacerdotes y laicos; movimientos y asociaciones familiares, COF ‘s; seminaristas que quieran iniciarse en la Pastoral Familiar; catequistas; profesores de religión; y profesionales del ámbito educativo y pastoral; además de los que estén interesados ​​en los programas de educación afectivo y vocación al amor en los diversos ámbitos.

Este curso se planteó con 4 objetivos: Conocer el humus cultural que dio origen a la promulgación de la encíclica Humanae vitae del beato Pablo VI; examinar los contenidos fundamentales de la encíclica y su recepción eclesial y social; estudiar el desarrollo de los métodos de reconocimiento natural de la fertilidad humana en el contexto de la educación afectivo-sexual; y conocer las perspectivas futuras a partir de la encíclica Humanae vitae después Familiaris consortio de san Juan Pablo II y de Amoris Laetitia del Papa Francisco.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda