Los niños de Agramunt y Guissona, en las colonias en la Casa de Bastanist

Del 2 al 15 de Julio, los centros de Sió (Agramunt), Xino Xano (Bellvís) y Doll (Guissona) hemos tenido las Colonias en Bastanist. Todos y todas volvemos a estar en casa sanos y salvos. Han sido 14 días intensos, ocupados y, al mismo tiempo, agradecidos. No son días de vacaciones exactamente, lo son de trabajo constante y de actividad permanente. Con el convencimiento de que la «ociosidad» no es buena para nada; ni para los grandes ni los pequeños, las actividades y propuestas han sido constantes. En un buen contraste con lo que viven muchos hombres y mujeres, niños y jóvenes y adultos, cuando no saben llenar el «tiempo de vacaciones» sino en largas horas de somnolencia, mucho tiempo para la piscina o playa o en un «dar vueltas» por el pueblo sin otro objetivo que «pasar el tiempo».

Los 14 días de colonias en Bastanist han sido una oferta positiva, formativa y de sana convivencia. Sabe mal no poder acoger a todos los niños que muchas familias querrían que participaran. Allí se cuida el cuerpo y se trabaja el espíritu. Hay actividades lúdicas, físicas y de esfuerzo y momentos de relax, de saber ocupar el tiempo a nivel personal, sea en escribir en casa o haciendo una reflexión del día, jugar o simplemente estando sentado junto a otro bajo la sombra de un árbol o tomando el sol después de un buen baño en el río y en la ducha. Pero, también, está el momento de la reflexión, del silencio y de la oración con un gran espíritu de recogimiento. La jornada termina siempre serenando el cuerpo y relajando del espíritu. No somos seres sólo de cuerpo; también el espíritu necesita atención y cultivo.

Las Colonias nos han ofrecido la posibilidad de descubrir la nueva familia: niños, monitores, cocineras, intendentes, enfermeros… Todos y todas necesarios para la nueva comunidad que allí formábamos. En el curso de estas Colonias nos visitó el gerente de la Fundación Pere Tarrés, el Sr. Oriol Pujol. Quedaron grabadas sus palabras dirigidas a los niños y a todo el personal de la Colonia: «hay que estar muy agradecidos: a Jesús que te brinda esta oportunidad de estas Colonias; los padres que le han inscrito confiando en los monitores y monitoras que tiene, en la naturaleza que le rodea».

Ahora, al finalizarlas, queremos hacer un agradecimiento muy especial a la Virgen de Bastanist. Hemos disfrutado todos y todas de salud. Nadie enfermo, nadie accidentado (excepto algún golpe o un pequeño vendaje). Hemos logrado todo el programa previsto; el tiempo, aunque algún día (más de noche) de lluvia, no ha estorbado ninguna actividad. Que ahora, el espíritu allí vivido, continúe dentro del hogar: trabajo, esfuerzo, empleo y momentos de silencio, de quietud, de revisión y de oración.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda