Peregrinación y marcha de Noche a Montserrat de 170 jóvenes de Urgell

170 peregrinos caminaron la noche del viernes 20 al sábado 21 de abril en peregrinación a Montserrat. La Noche en Montserrat, que ha cumplido este año 10 ediciones, tiene su origen en la tradicional Marcha a Montserrat, organizada por la Delegación de Juventud del Obispado de Urgell desde hace cerca de treinta años. Ahora es una cita que reúne muchos hombres y mujeres de diversas escuelas de todo el Obispado, maestros y profesores de las escuelas, monitores y los responsables de la delegación, que trabajan intensamente para organizar la jornada en el Monasterio de Montserrat. Se organizan equipos de intendencia, de apoyo a los chicos durante la caminata.
Este año, participaron en la actividad los colegios del Obispado: Escuela Janer, Sagrada Familia de Escaldes, San Ermengol, Escuela Vedrunas de Balaguer, y los grupos Txt de La Seu d’Urgell, de Andorra, de Balaguer y de Tremp, así como jóvenes del Movimiento Janer de Andorra.
150 chicas y chicos de 13 a 20 años, en dos grupos diferentes: un grupos de 13 y 14 que hicieron 22 kilómetros -desde Castellfollit del Boix- y un grupo de 15 a 20 años que recorrieron 40 kilómetros -desde Rubió- hasta Montserrat.
Los chicos y chicas se reunieron en Rubió a las 23.00 del viernes, donde el Delegado de Juventud, Sr. Lluís Plana, les dirigió unas palabras y tuvo lugar la oración de inicio de la caminata. Los más jóvenes llegaron a Castellfollit en bus, y los mayores comenzaron a caminar entonces. Una noche intensa de vivencias de esfuerzo físico, de apoyo, de acompañamiento entre unos y otros, de reflexión y de confidencias.
A la llegada al Monasterio, el esfuerzo físico se dejaba sentir en todos. Un chocolate caliente con galletas, zumos, agua… los esperaba en la Residencia Abad Garriga; fue un desayuno compartido con Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo de Urgell, que los saludó personalmente y les animó en su devoción hacia la Virgen, y en la búsqueda de reflexión y de camino a través de experiencias de compañerismo y esfuerzo como esta. Pudo ser informado de las pequeñas incidencias y anécdotas del trayecto por los responsables de grupo, y también por los miembros de la Delegación de Juventud. Mons. Vives, iba acompañado del Secretario General, Mn. David Codina.
A la una de la tarde los 150 chicos y chicas y 20 acompañantes vivieron la oración a la Virgen en el Camarín de la Basílica de Montserrat, con la participación activa de los diferentes grupos participantes, y luego al terminar, una comida de hermandad concluyó la jornada.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda