Encuentro misionero en Madrid

Los días 1 y 2 de marzo tuvo lugar en Madrid el 15º Encuentro Estatal de trabajadores y voluntarios de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Entre los 129 participantes, provenientes de 52 Diócesis españolas, estaba presente la Sra. Anahí Biorci de la Delegación de Misiones del Obispado de Urgell.

Presentaron las jornadas de formación Mons. Francisco Pérez, Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones de la Conferencia Episcopal Española y D. Anastasio Gil, Director nacional de las OMP. El tema fue la Obra Pontificia de Infancia Misionera, profundizando el carisma fundacional y su actualidad como herramienta de la formación misionera de los niños (6-12 años).

La conferencia inaugural a cargo del Sr. Rafael Santos, director de la revista Illuminare, presentó la historia de esta Obra Pontificia, que este año cumple 175 años, como iniciativa pionera en favor de la infancia, adelantándose 80 años en la Declaración de los Derechos del Niño de Ginebra y 100 años al nacimiento de UNICEF. Desde el nombre originario de la Obra: «Santa Infancia», nos situó en el referente teológico que es Jesús niño, el primer misionero; y los niños como los verdaderos protagonistas de la acción misionera, destinada a llevar la Buena Nueva de Jesús a todos los niños del mundo.

Pudieron compartir e intercambiar experiencias sobre la animación misionera, en este ámbito concreto de la infancia; y también dedicaron un tiempo a grupos de trabajo, para aportar ideas para el Plan IM 2019-2022, pensado desde Jesús Niño en 4 escenarios diferentes: Belén, Egipto, Nazaret y Jerusalén.

La Hermana Roberta Tremarelli, Secretaria General de Infancia Misionera en Roma, clausuró las jornadas presentando la realidad de la Obra en todo el mundo, partiendo de los pasajes evangélicos en los que Jesús propone a los niños como modelos para poder entrar en el Reino de Dios y destinatarios de este Reino. Recordó también que la evangelización es el fin último, por encima de cualquier otra actividad o iniciativa. Finalmente transmitió el deseo del Papa de que sea celebrado en octubre de 2019 como mes misionero extraordinario, iniciativa que quiere despertar en toda la Iglesia la conciencia de Missio ad gentes.

 

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda