Síntesis histórica del Obispado de Urgell

La Canónica o vida en común de los servidores de la catedral existía ya en el siglo IX, pero fue en el año 1010 cuando fue restaurada y redotada convenientemente. Esta comunidad, durante la baja edad media, tenía entre otras atribuciones la de elegir el obispo. A finales del siglo XIII, la Canónica fue relevada por el Capítulo que, en el ámbito civil, ejercería un firme señorío territorial que le daba derecho a tener representación en Les Corts catalanas. Esto explica que Pau Claris y otros cuatro canónigos de la Seu d'Urgell hubieran alcanzado la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. Con todo, cabe decir que, bajo el estímulo y la dirección del Capítulo, nacieron y crecieron una gran diversidad de instituciones educativas, benéficas y piadosas; igualmente que, hasta el concordato de 1851, esta corporación, por medio del canónigo curado, atendió el servicio pastoral de la población.