Síntesis histórica del Obispado de Urgell

Archivos y Museo Diocesano de Urgell

El anuario Urgellia, órgano de expresión de la Sociedat Cultural Urgel·litana (1977), se encarga de la edición del fondo documental del archivo capitular y de la publicación de artículos especializados sobre la historia del obispado y la revista Església d'Urgell (1972) ofrece orientaciones, documentación, estudios e información de interés diocesano, con el claro objetivo de mantener en nivel alto los sentimientos de pertenencia diocesana de las personas y de las comunidades.

El museo diocesano de Urgell, creado en 1957 y notablemente mejorado en 1988, se ha convertido en una institución modélica en su género dentro del ámbito del país, y constituye una antología de objetos religiosos de todos los estilos, desde el siglo X al XVIII. Por otra parte, el fondo documental y bibliográfico de la catedral, y el archivo capitular (unos 6000 pergaminos, 152 códices, 105 incunables ...) y el archivo diocesano, conjuntamente con el más antiguo de las parroquias, está reunido en la Casa del obispado (1977), para un mejor mantenimiento y para posibilitar una utilización más provechosa.