Se presentan los volúmenes que recogen los documentos más antiguos de Cataluña
Al acto, asistió el Archivero Capitular, Mn. Benigne Marquès, en representación del Obispado de Urgell. De los dos volúmenes que contienen documentos de Cataluña, es el segundo volumen el que contiene materiales de los archivos de la Catedral de La Seu d'Urgell, y también de la de Girona y de la Biblioteca de Perelada. En el conjunto, Urgell es quien conserva más material de mayor antigüedad: el más antiguo es un pergamino fechado en Codinet el 15 de octubre de 815.
La recopilación la han llevado a cabo el Dr. Jesús Alturo, catedrático en paleografía y Tània Alaix, investigadora con la que trabaja, los dos, docentes en la UAB. Los últimos documentos que se han incorporado al compendio han sido dos del monasterio de Gerri, completamente inéditos, que fueron localizados en un domicilio particular.
La presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional de Cataluña, en un acto presidido por la Consejera de Cultura de la Generalitat, Hble. Sra. Mariàngela Villalonga, y en que estuvieron presentes los Archiveros Capitulares de Barcelona, Girona, Urgell y de muchas instituciones eclesiásticas, estudiosos y profesionales del mundo de la archivística. Josep Mª Salrach, catedrático emérito de Historia Medieval hizo la presentación, destacando la gran labor desarrollada por los investigadores y señalando que la recopilación no tiene comparación a nivel mundial.