×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /var/www/vhosts/bisbaturgell.org/httpdocs/images/galeries/20220328caritasand

Empieza la Semana Santa con el Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos se ha celebrado en toda la Diócesis de Urgell con la tradicional bendición de los ramos, las procesiones y la celebración eucarística de la Pasión del Señor.

Familias enteras con niños y muchas acompañadas por los abuelos, se han acercado a las respectivas parroquias para bendecir sus palmas, palmones, y ramos de olivo y laurel, y aclamar a Jesús que entra en Jerusalén.

En la Catedral de Santa María de La Seu d'Urgell, la celebración fue presidida por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives y concelebraron el Vicario Generla y Rector de San Odón, Mn. Ignasi Navarri. La celebración fue intensamente vivida por los niños que participaron activamente en la liturgia, cerca del altar en los momentos de alabanza y aclamación.

El Arzobispo Joan-Enric en su homilía destacó las palabras de perdón de Jesús por quienes le condenaban y mataban, la misericordia hacia el buen ladrón que le pedía que le recordara, y la muerte totalmente confiada en manos del Padre y orando con los salmos para ser acogido. La muerte está vencida por el infinito amor de Cristo que se humilla y se une a todos los desvalidos y crucificados de la tierra. Habló de los grandes sufrimientos de tantos, durante la pandemia, y en las calamidades e injusticias de las guerras como la que nos conmueve por la injusta invasión de Ucrania, pidiendo que reaccionemos con fe, con amor y con solidaridad hacia los refugiados. También valoró el encuentro de las familias, cerca de los niños, que son maestros en el seguimiento y confianza en Jesús.

En otras parroquias, los respectivos rectores han presidido las misas y han hecho las bendiciones de Ramos, en conmemoración de la entrada de Jesucristo en Jerusalén, donde fue recibido con alegría, y con la gente levantando las palmas y ramas de olivo y laurel para recibirlo, aclamándolo como Salvador.

Ha empezado así la gran Semana de los cristianos.

Mensaje de Pascua para los jóvenes de TxT reunidos en Bastanist

El Arzobispo Joan Enric ha enviado un Mensaje de felicitación y ánimo a los grupos de jóvenes cristianos TxT de Urgell, reunidos para vivir la Pascua en la Casa de Colonias de Bastanist (Cerdanya-Baridà).

El texto del mensaje es éste:

“Queridos amigos de TxT,

Me uno a vuestro encuentro que hacéis estos días en Bastanist (Cerdanya-Baridà) y os deseo que paséis unos buenos días de montaña y una Santa y gozosa Pascua 2022.

Vuestro lema “Jesús 100%” es inspirado. La persona de Jesús nunca os decepcionará. Él es 100% noble, justo y amable. Auténtico y atractivo. Él se muestra siempre cerca de cada uno de nosotros, con un gran amor, paciencia y respeto por cada persona, con alegría renovada y auténtica, y con ganas de que vivamos libres y felices, como verdaderos hermanos e hijos de Dios.

Deseo que paséis unas buenas Jornadas en Bastanist y que la muerte y la resurrección de Jesús sean nuestra fuerza para recomenzar siempre y tener vida de verdad.

Con un abrazo, ¡os deseo Santa Pascua 2022 a todos!

+Joan-Enric, arzobispo de Urgell”

Carta del Copríncipe episcopal al Presidente de Ucrania

Con fecha 9 de abril y después de haber recibido al Cónsul honorario de Ucrania en Andorra, el Copríncipe episcopal Mons. Joan-Enric Vives envió una Carta de apoyo al Presidente de Ucrania Excmo. Sr. Volodímir Zelensky, y de repulsa por las brutales agresiones a la población civil indefensa. En ella, entre otras cosas, le decía:

“En nombre propio y de las Autoridades y el Pueblo del Principado de Andorra quiero hacerle llegar nuestro apoyo en su valiente defensa del querido Pueblo de Ucrania, que usted tan dignamente preside y representa.

La guerra injusta y condenada por Naciones Unidas que sufre el Pueblo de Ucrania merece el rechazo y la condena de las Naciones amigas. En estas últimas semanas hemos apelado al respeto de los principios del Derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y del Acta final de los Acuerdos de Helsinki, y exigimos que Ucrania pueda seguir siendo independiente, soberana y con integridad territorial en el interior de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Aspiramos a que el pueblo ruso y el pueblo ucraniano puedan convivir con paz y respeto mutuo, y oramos por vosotros mientras fortalecemos la solidaridad hacia los refugiados, el envío de ayuda y el apoyo a su causa.

Condenamos la barbarie de la guerra, los ataques que destruyen vidas humanas y violan la dignidad de las personas. Las imágenes que hemos visto de las agresiones a personas indefensas, nos llenan de dolor y de indignación. Debe cesar esta inaceptable agresión armada, y deben ser esclarecidos y castigados los crímenes humanitarios de Bucha, Járkiv y Mariúpol, y en otras ciudades.

En estos momentos tan dolorosos nos sentimos muy unidos a su persona y a su Gobierno, Sr. Presidente, así como a todo el Pueblo Ucraniano, y haremos todo los esfuerzos posibles para que Ucrania recupere la paz injustamente arrebatada.”

Consell diocesà de Càritas Urgell a Balaguer

El dissabte 9 d’abril va tenir lloc, al centre de Càritas Sant Domènec de Balaguer, la 51ª sessió ordinària del Consell Diocesà. Va estar acompanyada pel Delegat episcopal, Mn. Jaume Mayoral, i pel Director, Sr. Josep Casanova, a més dels representats de les Càritas Parroquials del Bisbat que es van poder fer presents. 

Mn. Mayoral va dirigir la pregària que va ser la del Sínode dels Bisbes, i tot seguit va explicar la primera part de la reunió que va consistir en un treball per grups dels assistents al voltant del Sínode i de les qüestions que es plantegen des de Càritas Espanyola. Una activitat que va ocupar la primera hora de la trobada i on es van compartir opinions, experiències, dificultats,... Amb totes les aportacions dels grups es farà un resum per fer arribar a la Comissió Diocesana del Sínode.

Després es van continuar treballant els punts de l’ordre del dia. Es va aprovar l’Acta de la darrera sessió. Després el Director Sr. Casanova i la Coordinadora general de Càritas d’Urgell, la Sra. Marta Fortuny van desplegar, explicar i informar els assistents sobre la memòria d’activitats i la memòria econòmica de Càritas Diocesana d’Urgell i del Grup Grapats relatius a l’any 2021. Una explicació detallada que va destacar la tasca que es fa des de Càritas d’Urgell en una situació de pandèmia social i d’un augment de la pobresa i la vulnerabilitat a casa nostra. Una acció social i caritativa que ha dedicat 271.282 euros en ajudes d’alimentació, habitatge, salut, gent gran, escolars i altres. Les informacions del Director i la Coordinadora van recordar el lema clàssic d’“Ajuda’ns a ajudar”, ja que malgrat la feina feta encara falta molt de camí per “caminar junts” com ens recorda la preparació del Sínode amb els més pobres i vulnerables.

També es va demanar el parer del Consell per l’adquisició i compra d’un pis d’acollida transitòria ubicat a Balaguer i que els presents van aprovar. Aquests pisos d’acollida permeten fer costat a famílies amb dificultats de sostre i d’arrelament.

Seguint l’ordre del dia es va proposar la Directora de Càritas Parroquial de Bellvís, la Sra. Lluïsa Domenjo com a nova representant del Consell Diocesà a la Comissió Permanent, proposta que va ser ratificada. Es va agrair la tasca que fins ara ha fet en aquest càrrec el Sr. Joan Sans, de Càritas Parroquial de Linyola. 

També es va parlar de la feina que en aquests moments es duu a terme a nivell de Bisbat per a l’acollida i acompanyament dels refugiats de la guerra d’Ucraïna. Mn. Ramon Balagué va explicar la bona feina que fan des de la parròquia i Càritas de Guissona, amb la col·laboració de Càritas d’Urgell, i sempre recordant que també s’atenen i s’acompanyen els pobres i marginats que també hi ha a les parròquies urgel·litanes i que vénen d’altres conflictes i situacions de vulnerabilitat.

La Jornada va acabar amb un dinar compartit entre els assistents i on van continuar parlant i debatent sobre la tasca que es fa des de Càritas, amb les alegries i les dificultats que es tenen en el dia a dia.