El balcón del Ayuntamiento de Agramunt se llenó de monitores del Agrupament y más tarde de los niños del esplai, pero aún hacía más gozo la plaza de la iglesia llena de gente de todas las edades que aplaudieron y disfrutaron de las palabras y cantos que ofrecieron los monitores y monitoras; como dijo mosén Balagué, el esplai Sió querer ser una respuesta de educación en valores por una sociedad que lo necesita, y hacerlo a través de los niños y jóvenes. Tras el pregón, un fuerte y sincero aplauso resonó en la plaza de la iglesia para reconocer la buena labor que realizan, junto con otras entidades agramuntinas como el Agrupament Escolta Agramunt.
El domingo siguiente, 3 de septiembre, y en honor a la Virgen del Socorro, se celebró la misa mayor que llenó la iglesia parroquial de fieles de todas las edades. Fue una celebración presidida por el rector, Mn. Jaume Mayoral, acolitada por el Hno. Joaquim Cifuentes, y también con la presencia y colaboración de la Comunidad de las tres religiosas de las Hijas de Cristo Rey. La misa fue solemnizada por el Coro Parroquial, y con sus cantos dieron un sentido más festivo a la liturgia eucarística. Mn. Mayoral recordó la importancia de que la Fiesta Mayor nos recuerde nuestras raíces y el sentido de la fe de nuestros pueblos, recordando que la Virgen María es madre de todos, también de las nuevas presencias religiosas y culturales que conviven en el pueblo.
Antes de pasar a venerar la imagen románica de la Virgen del Socorro en su camarín, se hizo la ofrenda floral a la Virgen, que ofreció la Ilma. Sra. Sílvia Fernández, alcaldesa de la Villa de Agramunt, y a continuación la Asociación TradiSió realizó por primera vez el Baile del Águila en honor de la Virgen del Socorro dentro del templo parroquial, ante el retablo-cambril que custodia la imagen de la Virgen. Hicieron un ballet tradicional en las tierras leridanas que honró a la Virgen María y que tiene como protagonista un águila, como encontramos tan presente en el costumario catalán. Con los cantos de los gozos del Ave de los Socorros que interpretó el Coro Parroquial y también cantaron los muchos fieles que llenaban la iglesia, acabó el oficio religioso del mediodía de la Fiesta Mayor.
Por la tarde del mismo domingo y con la imagen -la copia que hay en la ermita del Sió- de la Virgen María en medio de la portalada de la iglesia parroquial de Agramunt, tuvo lugar el cortejo de gigantes, cabezudos, águila y bandadas danzantes por las calles del casco antiguo del pueblo. De vuelta, en la misma plaza de la iglesia se realizaron “Los Balls del Poble”: con las danzas de los cabezudos, el baile de cascabeles, bailes tradicionales ibicencos del Grupo Folclórico Sant Jordi de Ses Salines, el baile de el Águila de Agramunt, el baile de las Fajas que interpretó la Aleación sardanista Estol-Espígol y para acabar el baile del dragón Agremont. Un día donde tradición y devoción ofrecieron a los fieles y a los asistentes una manera festiva y gozosa de vivir la Fiesta Mayor y honrar a la Virgen María en su fiesta grande, que celebra y vive el pueblo y la parroquia de Agramunt.
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
View the embedded image gallery online at:
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/13289-agramunt-honra-a-la-virgen-del-socorro#sigProIdb9aeab696c
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/13289-agramunt-honra-a-la-virgen-del-socorro#sigProIdb9aeab696c