Mn. Benigne desgranó lo que se conoce de la vida del obispo San Odón, desde su nacimiento en el Pallars Sobirà de los condes de Pallars Artau y Llúcia, hasta su muerte, el 30 de junio de 1123. Fue un hombre que se dedicó a la vida eclesiástica y ya en 1087 hay documentación que atestigua que es en ese momento arcediano de la Catedral de Santa María. Asistió al Sínodo de Clermont en 1095, cuando fue promulgada la primera cruzada, y destacó como defensor de la Tregua de Dios como una buena fórmula para pacificar las tierras del Pirineo, y también de la oración y la alabanza a Dios, además de impulsar las cofradías en diferentes lugares y de recuperar bastantes bienes eclesiásticos en aplicación de la reforma gregoriana. Fue quien procuró la actual factura de la Catedral de Santa María de Urgell, al considerar que estaba muy deteriorada, y pidió ayuda y procuró indulgencias a todos aquellos que pusieran su esfuerzo económico en construirla de nuevo, de tal modo que se agrandó. Esta obra no fue concluida hasta 70 años más tarde, bastantes años después de su muerte.
Mn. Benigne informó a los asistentes del programa de actividades y trabajos que se prevén para la celebración de este hito histórico, entre los que se encuentra la edición de un libreto divulgativo, unas fichas para los niños y niñas de catequesis y conferencias más específicas sobre la figura del santo.
View the embedded image gallery online at:
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/12981-san-odon-en-los-900-anos-de-su-muerte-conferencia-cuaresmal-en-la-seu#sigProId5474c955d7
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/12981-san-odon-en-los-900-anos-de-su-muerte-conferencia-cuaresmal-en-la-seu#sigProId5474c955d7