En su homilía el Arzobispo subrayó cómo el Amor de Dios está inscrito en la creación y en la cima de ella, que son el hombre y la mujer. La ley natural inscrita en la creación hace que tendamos al amor y que nuestra vida entera esté insatisfecha si no vivimos la dinámica propia de nuestro ser, que es el Amor a Dios, sobre todas las cosas y el amor a nuestros hermanos. Por ello Mons. Vives animó a los jóvenes confirmandos a dejarse llevar por el Espíritu Santo que recibían en plenitud en el día de su Confirmación, que les movería hacia el amor generoso y oblativo hacia todos, especialmente a los más necesitados, los pobres, los enfermos y los que sufren.
Recordó a los jóvenes cómo el amor es lo que da sentido a la vida humana, un amor que puede ser vivido de forma plena en el sacramento del matrimonio pero que también puede ir más allá del erotismo y ser vivido en la castidad por parte los esposos o la paternidad o maternidad espiritual por parte de los sacerdotes y religiosos con el celibato o la virginidad. Mons. Vives animó a los jóvenes a releer el Evangelio proclamado en ese día (Jn 15, 9-17) donde Jesús enseña que nadie tiene amor más grande que el que sabe dar su vida, y les animó a saber dar su vida por amor, día a día, con generosidad, tal como nos lo han enseñado tantas y tantas personas durante la pandemia actual, que están dando lo mejor de ellos mismos sin caer en el egoísmo del desenfreno que no tiene en cuenta el sufrimiento y el sufrimiento de los demás. Finalmente, el Arzobispo felicitó a los abuelos, padres y catequistas, que han hecho un esfuerzo extra, a pesar de las circunstancias difíciles de la pandemia, para que los jóvenes pudieran continuar la catequesis, prepararse para recibir el sacramento de la confirmación y vivirla con alegría.
Al final de la Misa el Arzobispo regaló a los jóvenes el Nuevo Testamento animándoles a buscar y leer y meditar el texto proclamado en aquel día de su confirmación así como todo el capítulo 15 del Evangelio de San Juan.
Posteriormente de la celebración eucarística el Arzobispo saludó al Alcalde de Guissona, Ilmo. Sr. Jaume Ars Bosch, y juntos visitaron la Capilla de San Isidro del templo parroquial, que ha sido restaurada gracias a la generosa colaboración de quien fue abogado en Guissona, Sr. Ignasi Faus Esteve, y que ha ayudado a crear un espacio donde se pueden contemplar algunos de los tesoros documentales que se custodian en la Parroquia y se cuenta la historia religiosa de Guissona.
View the embedded image gallery online at:
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/11865-confirmaciones-en-guissona#sigProId61aeb4e547
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/11865-confirmaciones-en-guissona#sigProId61aeb4e547