Fiesta de Sant Julià de Lòria (Principado de Andorra)

El día 7 de enero fue la fiesta patronato de la Parroquia de St. Julià de Lòria (Principado de Andorra). La jornada se inició por la mañana, cuando los sacerdotes de los Valles de Andorra, se reunieron en la rectoria de St. Julià para tener la regular reunión mensual de Arciprestazgo, donde los sacerdotes compartieron juntos sus inquietudes y se informaron de varios temas pastorales.

A continuación tuvo lugar la tradicional Eucaristía de la Fiesta de St. Julià que fue presidida por el Rector de la Parroquia, Mn. Josep Chisvert, y concelebrada por el Vicario de Pastoral y Rector de Encamp, Mn. Antoni Elvira; el Arcipreste de los Valles de Andorra, Mn. Ramon Sàrries; así como la práctica totalidad de los sacerdotes de los Valles de Andorra. También concelebró la Eucaristía Mn. Josep M. Solé, sacerdote jubilado en el Seminario diocesano que durante muchos años ha servido pastoralmente la comunidad de St. Julià de Lòria. La Misa contó con la presencia de los Cónsules Mayor y Menor de la Parroquia, los Consejeros de Común, la subsíndica General y los Ministros del Gobierno de Andorra Álvarez Marfany y Gilbert Saboya, así como una gran cantidad de fieles y devotos de St. Julià.

Al final de la Misa se cantaron los gozos a loor del Santo Patrón mientras los fieles pasaron a venerar las reliquias del Santo.

Al salir de la iglesia se compartió torta y vino dulce entre todos los asistentes, que así pudieron saludarse y desearse una muy buena fiesta e inicio de año.

Fiesta de San Ramón de Peñafort en Seró

El día 7 de enero se celebró en la iglesia parroquial de Seró la fiesta de San Ramón de Penyafort. En esta localidad se encuentra la Cofradía del santo dominico que se remonta a principios del siglo XVII; esta cofradía se cuida de la fiesta, y tiene el momento más importante en la celebración de la Misa en honor del santo.

Al mediodía tuvo lugar la celebración eucarística que presidió el Arcipreste del arxprestazgo Urgell Mitjà, Mn. Ramon Balagué. Concelebraron con él, Mn. Antoni Ballester, Rector de la Parroquia y la mayoría de sacerdotes del arciprestazgo. La misa fue acompañada en los cantos por la Coral "l'Amistad" que dirige Mn. Josep Sauter.

Mn. Balagué en su homilía hizo un repaso de la vida de este santo que vivió en Cataluña, hacia el siglo XIII, subrayando que fue un gran personaje de la vida de la Iglesia en nuestro país. Destacó su su vida como dominico y experto en derecho, lo que lo hace patrón de los abogados. Haciendo referencia al Evangelio, Mn. Ramon recalcó que por encima de la Ley, está la dignidad de la persona humana, una dignidad que no se puede entender sin libertad y fraternidad. Al final de la Eucaristía, y como es costumbre, tuvo lugar la bendición de la torta que se reparte a los muchos fieles que asistieron a la fiesta. Y antes de la despedida, mientras la Coral l'Amistad cantaba, con el pueblo, los Gozos de San Ramon de Penyafort, los fieles pasaron a venerar la reliquia del Santo, que se custodia en Seró.

Luego la Coral regaló a todos los presentes una pequeña cantada de villancicos, y ya fuera de la iglesia se compartió la torta bendecida mientras la gente se felicitaba el Año Nuevo. También los sacerdotes aprovecharon para compartir la comida y empezar a hablar del calendario arciprestal de este año, y otros temas que querían compartir, como las vocaciones sacerdotales, las próximas jornadas a nivel arciprestal y diocesano, la salud de los sacerdotes de la zona y la visita pastoral arciprestal del Sr. Arzobispo.

Concierto de Reyes en la Catedral

Por la tarde de la fiesta de la Epifanía del Señor, se pudo escuchar un Concierto de Reyes en la Catedral de Santa María de Urgell, a cargo de la Coral Signum de La Seu d'Urgell. El concierto llenó la nave central de la Catedral. Se interpretaron diferentes piezas navideñas: desde "Santa Nit" al "Dimoni escuat", todo un abanico de las interpretaciones de Navidad de todo el mundo y de nuestro país, algunas con arreglos muy cuidados y atractivos, como el que se interpretar del Fum, fum, fum, que fue muy aplaudido.

Desde el año 2000 en que nació en el Alt Urgell, con el Cercamón de Vilamitjana (teatro medieval), hasta ahora, la Coral Signum de La Seu de Urgell, ha cantado ininterrumpidamente por los pueblos y ciudades de las comarcas pirenaicas . Bajo la dirección de Rafael Llobet Martí, interpreta un repertorio de todas las épocas, desde el tiempo medieval a la música del siglo XX, a capela y con acompañamiento de piano.

Curso de formadores de Seminarios en Madrid

De los días 2 al 4 de enero de 2019 tuvo lugar en la sede de la Conferencia episcopal de Madrid un Curso dirigido a formadores de Seminarios, especialmente en los primeros años de esta misión eclesial, en el que ha participado el Vicerrector del Seminario Interdiocesano y Rector del Seminario de Urgell, Mn. Gabriel Casanovas. Estuvieron presentes el obispo auxiliar de Madrid Mons. Jesús Vidal y el Director del Secretariado de la Comisión de Seminarios y Universidades de la CEE Rv. Sergio Requena.

Ha tratado de varios aspectos fundamentales de las dimensiones de la formación sacerdotal -humana, espiritual, intelectual y pastoral-, tal como está diseñada en el nuevo Plan de formación para los Seminarios (Ratio Fundamentalis) de 2016 y fueron los ponentes diversos rectores de Seminarios de España, con su exposición y su experiencia.