Conferencia de Mons. Vives en la Residencia St. Domènec de Balaguer

El día 24 de abril por la tarde Mons. Joan-Enric Vives visitó la Residencia geriátrica de St. Domènec de Balaguer. A su llegada fue recibido por el Presidente de la Junta de Patronato de la "Asociación Residencia Geriátrica St. Domènec", Sr. Jaume Camarasa, y por los miembros de la Junta de la Residencia así como por el Rector de Balaguer y Arcipreste de Noguera, Mn. Joan Pujol y el sacerdote allí residente Mn. Joan Escales.

Mons. Vives se dirigió a la sala de actos de la Residencia donde se habían reunido una gran cantidad de abuelos y abuelas que recibieron al Arzobispo con un fuerte aplauso. El Presidente dirigió unas palabras al Arzobispo para agradecer su presencia.

A continuación Mons. Vives ofreció una conferencia a los residentes titulada centrada en Cristo Resucitado y en los Santos Patrones de Cataluña que procedía esa semana de la Octava de Pascua: St. Jordi y la Virgen de Montserrat.

El Arzobispo empezó su conferencia con las palabras iniciales del Papa Francisco en su reciente exhortación "¡Cristo Vive!". Animó a los abuelos a agradecer que Jesús viva como lo celebramos en Pascua y de ser testimonios con la propia vida. "Somos jóvenes del Cristo", Él nos acompaña y no nos dejará nunca y eso nos llena de esperanza a pesar de las dificultades. Mons. Vives agradeció el servicio de todos los trabajadores y voluntarios así como el equipo Directivo de la Residencia para que los abuelos puedan tener una vejez digna y para que estén bien atendidos. Pidió a los residentes saber superar las tristezas y dificultades y ser agradecidos con lo que recibimos de los demás y de Dios mismo. Y animó a vivir con espíritu pascual y con esperanza. Glosó las palabras evangélicas del "perder la vida por Cristo y el Evangelio", y la oración de San Ignacio "tomad Señor y recibid toda mi libertad... todo me has dado y a Vos lo vuelvo".

Toda la semana de la Octava de Pascua se celebra como un solo día de la Resurrección de Jesús. Este año en esta semana proceden San Jorge y la Virgen de Montserrat, Patrones de Cataluña.

Mons. Vives destacó cómo en Oriente, en las casas cristianas, se coloca una imagen de St. Jordi como signo de que son familias cristianas. Por eso St Jordi es el "megalomártir" de Oriente. Una estimación por este mártir que ha traspasado a muchos países y naciones, como por ejemplo: Inglaterra, Rusia, Georgia, Cataluña y Aragón... St. Jordi hace realidad como mártir lo que Jesús había pedido: "quien pierda su vida la salvará". Mons. Vives animó a los abuelos a saber dar su vida en el lugar donde están dando un sentido a las enfermedades, las dificultades o las propias limitaciones de la vejez.

También les presentó la figura de la Virgen de la Abadía de Montserrat contando su historia fundacional y los símbolos de la Sagrada Imagen. El Papa León XIII, a instancias del Obispo Josep Urquinaona, proclamó a la Virgen María de Montserrat como Patrona de las Diócesis catalanas y de Cataluña.

Y acabó con un poema de Josep M. de Sagarra sobre el caballero St. Jordi.

Reunión del Arzobispo y los sacerdotes del Arciprestazgo de Urgell Medio

El miércoles 24 de abril el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, se reunió en la Casa de espiritualidad del Sto. Cristo de Balaguer, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Urgell Medio, en un día gozoso de comunión y convivencia en esta Semana Pascual.

Tras rezar juntos la Hora Menor los sacerdotes pudieron compartir en un clima de diálogo y escucha fraterna sus inquietudes pastorales y el momento personal sacerdotal que vivían. En una hermosa sinfonía fueron destacando lo que los sostiene en el ejercicio de su ministerio sacerdotal a pesar de las dificultades pastorales con que se encuentran.

A continuación los sacerdotes compartieron con el Sr. Arzobispo sus anhelos e inquietudes diocesanas que el Arzobispo recogió para tratar posteriormente entre todos los sacerdotes.

Tras rezar juntos la oración del Regina Caeli y una comida compartida en el Santuario del Sto. Cristo, concluyó la reunión.

Presentación del Documental ‘Entre muntanyes’

El día 23 de abril en los Cines de la Illa Carlemany de Escaldes-Engordany (Principado de Andorra) tuvo lugar la presentación en preestreno del Documental “Entre Muntanyes, arrels de l’arbre”  con la asistencia del Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives; del Director del Documental Sr. David Haro; el Productor ejecutivo, Sr. Jaume Planella y de Mn. Ramon Rossell.

Entre muntanyes es un documental que relata los orígenes de la Casa de Colonias de AINA, del Obispado de Urgell, que nació en 1976 bajo los auspicios de Mn. Ramon Rossell en la Parroquia de Canillo (Principado de Andorra) y por donde han pasado cerca de 25.000 niños y 1.800 monitores.

El rodaje del documental tuvo lugar entre el 3 de julio y el 23 de agosto de 2017 y combina las escenas rodadas "in situ" con los niños que aquel verano asistieron a las colonias como el testimonio de los que han pasado durante estos cuatro decenios, con un lugar destacado para padre Ramon Rosell. La edición se ha dilatado casi dos cursos y ha consistido a visionar, recortar y montar las 1000 horas registradas en 2017 hasta dejarlas en los cerca de 80 minutos del metraje definitivo.

ENTRE MUNTANYES - Trailer from Entre Muntanyes on Vimeo.

Romería en la ermita de Sió de la Virgen de los Socorros de Agramunt

El Lunes de Pascua día 22 de abril el Arzobispo de Urgell presidió la Romería de la Virgen del Socorro en la ermita de Sió en la ciudad de Agramunt. Concelebró el Rector Mn. José Uriel Álvarez con una gran cantidad de fieles que llenaban la ermita. El Arzobispo felicitó la Pascua a todos los asistentes y pidió una oración fervorosa por las víctimas del trágico atentado terrorista en Sri Lanka contra iglesias cristianas que va aumentando su número de muertos y de heridos. Animó a vivir con alegría y consuelo nuestra vida cristiana, ya que "hemos visto el Cristo Resucitado" y somos sus testimonios en el tiempo actual. Jesucristo ha prometido que la Iglesia no desfallecerá nunca, y en la cruz nos dio a su Madre, la Virgen María, para que fuera nuestra Madre, Madre de todos los discípulos y Reina del cielo y de la tierra. Ella, Asunta al cielo, no deja de orar por todos. Ella vino a Agramunt para "socorrer" a todos los agramuntinos en esta capilla donde ahora celebramos el Encuentro festivo. Animó a los fieles a recurrir a María en todas nuestras necesidades porque nos socorrerá. Y hizo una hermosa catequesis de la imagen espléndida de María con su Hijo Jesús, la imagen del Socorro que se venera en Agramunt. Al terminar, torta y chocolate y vino dulce animaron el encuentro y la fiesta del Aplec.

Posteriormente el Arzobispo fue a visitar con Mn. Uriel Álvarez, a Mn. Josep M. Santesmases, que reside en Agramunt y que está delicado de salud debido a la edad. Le llevó una bendición pascual a él y a su hermana Carmen que lo cuida con mucho amor.

Después en la Escuela Virgen del Socorro tuvo lugar un almuerzo fraterno con el mosén y con las Comunidades religiosas presentes en Agramunt, las Misioneras de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas) y las Hijas de Cristo Rey, con las que comieron la "mona" de Pascua.