Retiro de Adviento para los fieles de Urgell

La casa de espiritualidad del Santo Cristo de Balaguer acogió el sábado 14 de diciembre el retiro abierto de Adviento en el que participaron una cincuentena de fieles del Obispado de Urgell.

El retiro comenzó con la oración de laudes en la capilla de la Casa de espiritualidad. Seguidamente, Mn. Antoni Elvira dio unos puntos de meditación para la oración, distribuidos en dos momentos, basándose en la figura de María como modelo para disponer nuestra vida a recibir al Señor. Los textos de la Anunciación (Lc 1, 39-45) y del Cántico de María (Lc 1, 46-55) fueron las principales citas bíblicas comentadas y meditadas con el fin de introducir los momentos de oración personal.

La celebración de la Eucaristía, en la fiesta de San Juan de la Cruz, cerró este día de retiro y seguidamente, se compartió el almuerzo con la mayor parte de los participantes en esta preparación a la Navidad.

La Delegada de Patrimonio Sra. Clara Arbués participa en un Seminario en la Universidad del País Vasco sobre gestión de museos

La Delegada Diocesana de Patrimonio del Obispado de Urgell y Vocal de la Fundación Museo Diocesano de Urgell, Sra. Clara Arbués, fue una de las invitadas a participar el día 13 de diciembre en Donostia-San Sebastián en el Seminario que organizaba la Universidad del País Vasco sobre "Gestionar museos en los Pirineos: fortalezas y debilidades".

El objetivo de este seminario era analizar y debatir sobre las fortalezas y debilidades que se plantean en la gestión de los museos de los Pirineos. Para conseguirlo se constituyeron unas mesas de debate en la que participaron responsables de museos situados en los Pirineos, entre ellos la Sra. Arbués. Las Jornadas se organizaron en el marco del proyecto Red Pirenaica de Centros de Patrimonio e Innovación Rual-PATRIM.

El seminario profundizó en los siguiente ejes: actividades que se desarrollan en los museos en los Pirineos, participación de la población local y fomento del turismo cultural. Sin embargo, los participantes presentaron el contexto socioeconómico en el que se encuentran sus centros y los presupuestos con que cuentan para su gestión, con el objetivo de enmarcar adecuadamente el debate.

Entre los participantes cabe destacar el Presidente del Consejo Internacional de Museos (ICOM), Sr. Luis Grau Lobo, Director del Museo de León.

La Parroquia de Organyà bendice un nuevo pesebre

Este año el Papa Francisco publicó una carta apostólica, Admirabile signum, donde destacaba el valor y significado del pesebre que "habla del amor de Dios, el Dios que se ha hecho Niño para decirnos cómo está cerca de todo ser humano, sea cual sea su condición". Siguiendo esta indicación, la Parroquia de Sta. Maria de Organyà ha inaugurado este 2019 un nuevo pesebre que fue bendecido el día de la Inmaculada, 8 de diciembre, y quedará visitable en la iglesia hasta el próximo 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor.

Se trata de un belén monumental elaborado por el rector de la parroquia, Mn. Jordi Vásquez, con gran destreza y cuidado.

Los horarios de visita son de lunes a sábado, de las 18 a las 19 horas, y el domingo de 12.15 a 13.15 horas. Por otra parte, el domingo 29 de diciembre, con motivo del pesebre viviente que se organiza en la ciudad, la iglesia también permanecerá abierta por la tarde (de 18 a 19 h).

En este nacimiento, aunque está ambientado en la Palestina de la época de Jesús, no faltan elementos característicos de la tradición catalana, como el tizón o las masías. También se puede encontrar una referencia al pueblo de Organyà, ya que la montaña que lo preside es Santa Fe.

Felicitación al Santo Padre con motivo de sus 50 años de sacerdocio

El día 13 de diciembre, cuando se cumplen los 50 años de la ordenación sacerdotal del papa Francisco, el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra le envió a través de la Nunciatura Apostólica una Carta de felicitación en nombre de la Diócesis de Urgell y del Principado de Andorra.

El texto fundamentalmente decía:

“Santo Padre:

Desde la Diócesis de Urgell (en España y Andorra) nos unimos a Su acción de gracias a Dios, y a la de la Iglesia de Roma y de la Iglesia universal, por todos los beneficios recibidos y por todo el bien que el Señor ha ido realizando a través de Su ministerio sacerdotal del que hoy se cumplen los 50 años.  Que el Señor premie y bendiga toda Su entrega y Le dé la confianza apostólica de Pedro por su total dedicación al Reino de Dios.

Los católicos y las personas de buena voluntad en nuestra Diócesis, en Cataluña y en el Principado de Andorra le queremos y deseamos aprovechar Sus bodas de oro sacerdotales para reconocer a V.S., pero sobre todo al Señor, todos sus beneficios y el don del sagrado ministerio en su Santa Iglesia. Damos gracias a Dios por Su entrega y Su dedicación al ministerio desde la consagración religiosa y apostólica, como miembro de la Compañía de Jesús, y como Obispo auxiliar y después Arzobispo de Buenos Aires y Cardenal primado, especialmente por tantos años al servicio de la Iglesia en Argentina y ahora, por designio providencial del Señor, por toda su abnegada entrega a Dios, a los creyentes y a los pobres. Reciba Santo Padre nuestra cordial felicitación en Cristo Jesús.

Le encomendamos a Dios para que continúe la obra que Él ha comenzado en Vuestra Santidad y la lleve a plenitud. Que sea siempre muy feliz en el ejercicio del ministerio sacerdotal y en la entrega sin medida a la acción evangelizadora y misericordiosa.

Encomendado a Dios que le bendiga y le colme de felicidad en su Iglesia, pedimos la Bendición Apostólica de Vuestra Santidad”.