Vida Ascendente: 25 años haciendo piña en Urgell

En 1983 Joan Viñas, un catalán muy interesado en el movimiento "Vie Montante", creado en Francia en la década de los años 50, asistió al congreso que se celebraba en Toulouse ... quedó realmente entusiasmado por lo que había visto y vivido y decidió que este movimiento se debía establecer en Cataluña. Visitó al Arzobispo de Barcelona, al cardenal Jubany para proponerle hacerlo en Barcelona, y enseguida se puso manos a la obra, nombrando consiliario el P. Lluís Antoni Sobrerroca SJ, que ya hacía tiempo que se interesaba por la gente mayor. En 1984 en la Casa de Ejercicios de San Ignacio de Sarriá, en Barcelona, se celebró la primera Asamblea constituyente de Vida Ascendente. A Urgell, Carles Dalmau, fue uno de los pioneros de la implantación del movimiento a la Diócesis a partir del año 1991. También se entusiasmó al participar en 1992 en uno de los encuentros interdiocesanas en Tarragona. Él hizo la propuesta al obispo Joan Martí, junto con Mn. Vidal, tras algunas reuniones previas de preparación. El obispo los alentó y se inició el camino del movimiento, con los grupos de La Seu d'Urgell, Guissona, Oliana y Escaldes. Carles Dalmau fue el coordinador diocesano del movimiento durante bastantes años con entusiasmo y gran generosidad, hasta que la actual presidenta, Mª Carmen Ribes tomó el relevo. Un punto de inflexión en la historia del movimiento en nuestro fue la celebración del Encuentro Interdiocesano el 8 de mayo de 2003 en La Seu d'Urgell, con un gran éxito de asistencia: se repartieron 1.300 comuniones.
Como detalla M. Carmen Ribes, la organización de Vida Ascendente en el obispado de Urgell se basa esencialmente en la Comisión diocesana y en el conjunto de animadores de los grupos, que se reparten según la división territorial del obispado, por arciprestazgos y zonas.
Al inicio del curso se empieza a desarrollar un temario y el mes de junio se cierra, con un encuentro muy enriquecedor, que une personas de muchos diferentes lugares. Se celebra una Asamblea ordinaria cada año, en la que la Comisión da cuenta de las actividades y de la economía. El último grupo en incorporarse ha sido Puigcerdà.... y por el camino se han ido haciendo grupos en varios pueblos de la diócesis, a tenor de las personas que se han animado.
Vida Ascendente en Cataluña es pionera en la implantación del Movimiento en España, establecido en todos los obispados catalanes y de las Islas Baleares.
Uno de los momentos simbólicos y más especiales es el encuentro que a nivel de Cataluña y las Islas Baleares se hace cada año en un obispado diferente y en años alternos, en Montserrat. Es el momento para conocer, para compartir, para disfrutar de las propuestas vitales, llevando a buen puerto el ejercicio de los tres principios en los que se fundamenta Vida Ascendente: AMISTAD, ESPIRITUALIDAD Y APOSTOLADO.
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
View the embedded image gallery online at:
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/880-reportajes#sigProId170be557e1
https://bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/880-reportajes#sigProId170be557e1