Canòlich Music se consolida y atrae jóvenes de Barcelona, ​​Madrid y Valencia

El Festival Canòlich Music ya ha anunciado que este año se ha ampliado la influencia del festival en los jóvenes y se esperan autobuses con jóvenes de Barcelona, ​​de Madrid, de Valencia, de Francia, y de diferentes puntos del Obispado de Urgell. El objetivo es llegar a los 1.500 asistentes durante la tarde, en la celebración de la Misa, en la que la música en directo y la movilización de los jóvenes con bailes, con coreografías de Toño Casado será el plato fuerte. Está prevista la asistencia del Arzobispo de Urgell, Mons. Vives, para saludar a los participantes en la experiencia.
del Obispado de Urgell, al tiempo por el canal de cable Laurèdia TV y por Andorra Televisión para todo el Principado; también por Radio Estel por su cadena, muy bien implantada en territorio catalán.

La carpa, de 1.500 m2, es mucho mayor que el que se había utilizado en los años anteriores en la Plaza Hermandad, y se habilitará para acoger músicos y participantes. La organización, encabezada por el Delegado de Enseñanza, Mn. Pepe Chisvert y el Delegado de Juventud, Lluís Plana, ha dado a conocer las cifras: más de 80 jóvenes del país de los tres sistemas educativos acogerán los jóvenes que visitan Andorra por el Festival; se realizarán 9 talleres diferentes durante la tarde (composición de canciones, percusión corporal, animación, danzas, música electrónica, entre otros); y se ha convocado un flashmob para las 15:30 en la Plaza Hermandad que será animado y organizado por Toño Casado.
La música alegre y enérgica del grupo andorrano ONE abrirá el viernes 25 de noviembre a las nueve y media de la noche la edición de este año del Canòlich Music, el festival de música cristiana que organizan en Sant Julià de Lòria las delegaciones de Juventud y de Enseñanza del Obispado de Urgell. ONE es un grupo surgido precisamente de la participación de sus componentes en el concurso Date a Conocer en la edición del año anterior del festival. A través de sus composiciones quieren transmitir los valores y el amor que comparten a partir de la propia vivencia de la fe.

La actuación de ONE dará paso, una hora más tarde, al regreso de Andy Hunter, que ya fue el cartel de 2015 y que ahora vuelve para ofrecer su nuevo proyecto, Presence, donde presenta más de una decena de temas compuestos alrededor de sus reflexiones sobre el ser humano y Dios, en los que predomina una música intimista y encantadora. El DJ y compositor inglés será también el encargado de conducir la oración de la noche del viernes.

El programa del festival continuará el sábado a las diez de la mañana con una oración conducida por Kairoi, un grupo ya bien conocido por los seguidores del Canòlich Music, y uno de los conjuntos más veteranos en el ámbito de la música cristiana, con 24 álbumes publicados desde el 1979. y, a continuación, hacia las once de la mañana, habrá una nueva convocatoria del concurso Date a Conocer: un escenario abierto a nuevos grupos e intérpretes que este año tienen el reto añadido de participar con una canción original e inédita compuesta a partir del lema "Compartamos la esperaranza".

A las cuatro de la tarde comenzará otra propuesta del festival, la Crist Xperience, que propone a los participantes una serie de talleres en torno a la música, y que culminará a las siete de la tarde con una celebración eucarística animada por Toño Casado, sacerdote y compositor nacido en Salamanca, que entiende la música como un principio evangelizador entre los jóvenes: para rezar, para hablar con Dios, para vivir con el cuerpo lo que cantamos y expresamos y para hacer un signo de comunidad y un elemento transmisor de la fe y de la manera de vivir cristiana.

Y a las diez de la noche, y después de compartir una buena butifarrada, el festival se cerrará con el concierto de fin de fiesta, en el que se podrá escuchar de nuevo la canción ganadora en Date a Conocer, y donde compartirán escenario Kairoi, con noventa minutos de un directo enérgico en el que presentarán los temas de su próximo álbum; y SAL150, un grupo de música rock procedente de Tarragona, con raíces celtas e influencias folk en su música y letras que hablan de valores cristianos y de esperanza, y que repite el Canòlich Music tras su exitosa experiencia del año pasado.