Recepción del Copríncipe Episcopal al Cuerpo Diplomático acreditado ante el Principado de Andorra

El Copríncipe Episcopal de Andorra y Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, ha ofrecido esta tarde una recepción en el Palacio Episcopal en honor del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Principado de Andorra, a la que han asistido los jefes de las legaciones diplomáticas de una cincuentena de países, incluidos los Embajadores residentes en Andorra, encabezados por el Nuncio de Su Santidad en Andorra y España y Decano del Cuerpo Diplomático, Mons. Renzo Fratini.

A la recepción, que comenzó a las cinco de la tarde, asistieron el síndico general y la subsíndica General de Andorra, M. I. Sr. Vicenç Mateu y M. I. Sra. Mònica Bonell, el Jefe del Gobierno andorrano, M. I. Sr. Antoni Martí, acompañado del Ministro de Asuntos Exteriores, Excmo. Sr. Gilbert Saboya, y otros ministros de su gabinete; el Presidente del Consejo Superior de la Justicia de Andorra, M. I. Sr. Enric Casadevall; los Presidentes de los grupos parlamentarios representados en el Consejo General y el Cónsul Mayor de Canillo, Hble. Sr. Josep Mandicó. También han estado presentes el Representante Personal del Copríncipe Episcopal y el Director de Gabinete de la Representación del Copríncipe Francés; el Vicario General de Urgell y diferentes personalidades de la sociedad andorrana.

Mons. Renzo Fratini ha abierto el acto con un breve discurso en el que hizo referencia a las palabras del Arzobispo Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados, Mons. Paul Richard Gallagher, con motivo de su visita al Principado en el Día de la Virgen de Meritxell, Patrona de Andorra, para destacar que la estrecha y antigua relación de Andorra con la Iglesia Católica, y la huella inseparable de los valores cristianos en la conformación de la identidad andorrana a lo largo de los siglos, hacen que sea muy valiosa la aportación que Andorra puede hacer en el ámbito internacional con el fin de difundir y fomentar los valores necesarios para construir un mundo más justo y más humano; y, en este sentido, se ha referido también al discurso del Papa ante el Cuerpo Diplomático acreditado en la Santa Sede, en el que hizo un llamamiento para vencer la indiferencia para construir juntos la paz, que es un bien que hay buscar siempre.

A continuación, ha intervenido el Arzobispo de Urgell, que ha agradecido las palabras del Nuncio de Su Santidad y la presencia de los Embajadores, y, expresándose en catalán, español, francés e inglés, ha pronunciado el discurso que transcribimos íntegramente a continuación.

Tras los parlamentos, el Copríncipe Episcopal, acompañado de Mons. Fratini, el Síndic General y el Jefe del Gobierno, han saludado personalmente y uno por uno todos los asistentes, y luego se ha servido un vino de honor como clausura del acto.