Clausura de la 3ª edición del Canòlich Music

Teràpia de Shock y la canción "Sense tu" cerraron el sábado por la noche el Festival Canòlich Music, después de muchas horas de conciertos y de oraciones, de actividades en torno a la expresión y la música como el concurso de jóvenes valores "Date a conocer", por el que pasaron jóvenes de muchas de las escuelas, grupos de escucha y de amigos que se habían desplazado desde diferentes lugares.

El viernes por la noche empezaron a llegar para pasar la primera noche desde Barcelona, ​​Rubí, Pàmies (Ariège francesa), desde Tarragona, de diferentes puntos del Obispado de Urgell y ya fueron acogidos por los voluntarios jóvenes y por el Artista Convidat, el primer concierto en la iglesia. El DJ Andy Hunter provocó las primeras oraciones poco convencionales, a ritmo de música electrónica y animar a los jóvenes.

Actividades vividas en primera persona, entre los jóvenes, para reflexionar sobre cómo y qué vivimos y tomar compromiso personal... y también tiempo para bailar y saltar, para disfrutar de la música, de los amigos, de hacer nuevas amistades y de compartir. La misión de los músicos es hacer llegar el mensaje de Jesús en el lenguaje de los jóvenes.

Y llegó: la misa tuvo también el mismo signo, y se juntaron varias generaciones en torno a un altar redondo, en la que los jóvenes también fueron pieza clave, y donde la oración por las vícitimas en Paris y la demanda de paz, realizada por los jóvenes de Pamies fue uno de los momentos más intensos. Mons. Joan-Enric se hizo presente al término de la misa y alentó a los jóvenes a vivir y estar presentes con el signo de los valores cristianos en las cosas pequeñas de cada día, a tener coraje y mantener viva su fe, la clave para superar los retos que se les presentarán.

El frío y la nieve no impidieron que el Canòlich Music repitiera el éxito de la convocatoria, y que la música y los jóvenes fueran de la mano.



Los Delegados de Juventud y de Enseñanza, Lluís Plana y Mn. Pepe Chisvert, al frente del equipo organizador del Canòlich Músico han hecho un balance muy satisfactorio, por la buena calidad de los grupos participantes y la gran acogida de los jóvenes, y por la constancia de presencia desde la oración matinal hasta el concierto de clausura por la noche, en la que músicos y asistentes tuvieron muchos momentos de complicidad.

El equipo de voluntarios y el comité organizador han hecho una labor muy cuidadosa, y ha sido muy gratificante la constante presencia y labor de la Cruz Roja, del Servicio de circulación del Comú de Sant Julià y de los profesionales del Centro de Congresos Lauredià , que han dado el soporte técnico para que la acogida de los jóvenes fuera óptima. A todos ellos la organización del festival quiere dar las gracias. También agradecemos el apoyo de los medios de comunicación que ha permitido la difusión de las actividades.

La organización del Canòlich Music ya ha empezado a pensar en la próxima edición, y los músicos participantes han mostrado su satisfacción por la gran profesionalidad del montaje musical y de iluminación de la carpa y por la calidad humana de su acogida.