Curso para formadores de Seminarios en Madrid

De los días 2 al 4 de enero de 2018 tuvo lugar en Madrid, en la sede de la Casa Operarias cerca de la sede de la Conferencia Episcopal Española, un Curso para formadores de Seminarios, organizado por la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. Participaron veinte formadores, y fue presidido por el arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives, presidente de la Comisión episcopal.

El Curso de tres días intensivos versaba sobre la nueva Ratio fundamental para la formación sacerdotal y su implantación con los elementos más importantes del Plan formativo, contó con las aportaciones de las ponencias con diálogo del obispo auxiliar de Valladolid Mons. Luis Argüello, Vocal de la Comisión, el obispo auxiliar electo de Madrid, Mons. Jesús Vidal, el Director del Secretariado Sergio Requena y los Rectores de Seminarios Fernando Ramón, de Valencia, y Norbert Miracle del Interdiocesano de Cataluña.

Durante el Curso recibieron la visita del Cardenal Arzobispo de Madrid Carlos Osoro, y del Secretario General de la Conferencia Episcopal Española Rv. José Mª Gil Tamayo, con los que tuvieron también un tiempo de diálogo.


Romería de San Silvestre en Ponts

En la pequeña iglesia dedicada a San Silvestre en la  Serra d’Alt (Oliola) tuvo lugar el tradicional y último encuentro del año de la comarca. Así, el pasado 31 de diciembre un buen grupo de personas venidas mayoritariamente de Ponts compartieron este encuentro festivo que también sirve para despedir el año y dar gracias por lo que ha sido. A primera hora el Centro Excursionista Pontsicano organizó una caminata desde Ponts hasta este lugar de la meseta de Montmadrona a 623m. A continuación se celebró una misa en la iglesia románica (s. XII) dedicada a San Silvestre, que terminó con la tradicional cantada de sus gozos, también se rogó por los difuntos del pequeño cementerio adosado a la iglesia. En la homilía se recordó el papel de la familia a la hora de hacer frente a las adversidades y problemas, y se pidió la intercesión de la Sagrada Familia, la fiesta litúrgica que también se celebraba, para todas las familias de la parroquia y de nuestro Obispado de Urgell.

A la salida, bendición y reparto de la torta y el chocolate, acompañada de vino dulce, y alrededor de una hoguera, que ayudaba a pasar el frío de ese día invernal. Los más de 100 asistentes se felicitaron por este próximo año nuevo 2018, haciendo buenos propósitos por el mismo. Una bonita manera de despedir un año, ayudando a pervivir una tradición popular hace muchos años y que permite encontrarse con la gente y las familias de la zona, hoy representadas por las diferentes generaciones con gente mayor, gente joven y niños. La fotografía de familia ayudará a recordarlo y tenerlo vivo en la memoria popular, el último encuentro del Arciprestazgo del Urgell Mitjà, en este lugar en el norte de la comarca noguerenca, junto al río Segre.