Visita del Rector de la Universidad Ramon Llull

El día 23 de enero en el Palacio episcopal de La Seu de Urgell el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra recibió la visita institucional del Magnífico Sr. Rector de la Universidad Ramon Llull de Barcelona, ​​Dr. Josep M. Garrell Guiu que quiso mostrarle los trabajos que actualmente lleva a cabo la Universidad con 14 centros universitarios y 3 institutos universitarios, y con 19.084 estudiantes matriculados y 2.100 profesores.

El Rector informó al Arzobispo sobre la Universidad Ramon Llull (URL), con varias sedes en Barcelona, ​​universidad privada sin ánimo de lucro de inspiración humanista y cristiana, que promueve un servicio público. Su principal objetivo es proporcionar una formación de calidad, centrada en la persona y que dé respuestas a las necesidades de la sociedad. La URL, de organización federativa, está integrada por 11 instituciones de enseñanza superior e investigación de gran tradición y prestigio en Cataluña (IQS, Blanquerna, La Salle, Facultad de Filosofía, ESADE, Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés, Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, Observatorio del Ebro, Instituto Borja de Bioética, Instituto de Salud Mental Vidal i Barraquer y Escuela Superior de Diseño ESDi (centro adscrito). Es una de las universidades más innovadoras de Cataluña y de España que promueve la formación intelectual y el crecimiento personal.

La misión de la Universidad, según está definida en su ideario, se realiza mediante la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento, y en concreto haciendo una docencia crítica y creativa, según los métodos y exigencias propias de la enseñanza universitaria, en el marco de la internacionalización de los estudios y formando el estudiantado universitario en un profundo sentido ético de la profesión, y en un espíritu solidario de servicio para una sociedad más justa.

Encuentro de grupos del movimiento del Focolar en Tartera

El sábado 20 de enero se reunieron en la Casa de la Inmaculada de Tartera (Prats de Cerdanya) de las religoso Carmelitas de San José miembros de los grupos de focolares de Puigcerdà y La Seu d'Urgell para llevar a cabo toda una jornada de retiro. Acompañados por la focolarina Amparo y por Mn Cinto Busquet, presbítero focolar en Calella, profundizaron sobre la figura de María en la vida espiritual, compartiendo un enriquecedor coloquio sobre la relación de cada uno con la Virgen.

La Residencia de las Hermanas Carmelitas de St. José y el marco del receso propiciaron una participación en la celebración eucarística consciente y profunda, según compartieron todos al final del día. Los participantes se despidieron con el deseo de repetir pronto la experiencia, y de ser cada uno, como decía Chiara Lubich, otra María.

Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Menores en Madrid

Durante los días 19 al 21 de enero de 2018 tuvo lugar en Madrid, en la Casa de la Anunciación, el XXXVIIº Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Menores de España, con el acompañamiento del arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives, presidente de la Comisión de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española, y del Obispo de Ourense Mons. Leonardo Lemos, vocal de Seminarios Menores dentro de la Comisión episcopal.

Trataron la temática en torno a "Reconocer y acompañar la llamada", con varias ponencias y la ayuda del obispo auxiliar de Barcelona Mons. Antoni Vadell, y del Delegado de Juventud y Catequesis de Mallorca Sr. Jaume Martorell, así como una ponencia sobre la respuesta española a la encuesta de preparación del próximo Sínodo de Obispos sobre "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional" a cargo del Director del Secretariado de la Comisión Rdo. D. Sergio Requena.

Con la presencia de más de cuarenta Seminarios menores, y unos setenta inscritos, fueron un momento de comunión intensa en este servicio formativo, educativo y de cuidado de las semillas vocacionales en adolescentes y jóvenes, que llevan a cabo los Seminarios Menores, sea con internados, comunidades vocacionales o seminario menor en familia.

Congreso internacional sobre "¿Qué fue en 1968?" En el Ateneu Sant Pacià

De los días 17 al 19 de enero de 2018 tuvo lugar en Barcelona, ​​en el Ateneu universitari Sant Pacià, un Congreso internacional histórico sobre "¿Qué fue en 1968? Una lectura 50 años después". Se inició en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona, ​​con su Rector Excmo. Sr. Joan Elias, y finalizó en la sede del Ateneo con una sesión presidida por Mons. Jaume Pujol, Vicegran Canciller, y con la asistencia del Arzobispo de Urgell Mons. Joan E. Vives y el obispo auxiliar de Barcelona Mons. Sergi Gordo.
Tomaron parte grandes especialistas catalanes y de todo, con la presencia del Profesor Bernard Ardura, presidente del Pontificio Comité para las Ciencias Históricas del Vaticano, con otros grandes especialistas como Ugo Baldini, Josep Ramoneda, Evgenia Tokarev, Pere Lluís Font, Francesc Torralba, Luis Romera, y Gianni La Bella, entre otros.
El Arzobispo Jaume Pujol en la clausura destacó como el mismo Cardenal Pietro Parolin animaba a "profundizar en su reflexión sobre este importante evento (Mayo del '68) de la historia contemporánea y sobre sus consecuencias en la sociedad actual". Y añadía que volver en mayo del '68 es una ocasión excelente para retomar lo que podríamos llamar el sabor de la utopía, que para los cristianos es uno de los nombres del Reino de Dios.