×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /var/www/vhosts/bisbaturgell.org/httpdocs/images/galeries/480211MDLourdes

Fiesta de los 50 años de “Justícia i Pau”

El sábado 24 de febrero en Sta. Tecla de Barcelona tuvo lugar la celebración de acción de gracias por los 50 años de "Justicia y Paz" de Barcelona y Cataluña. Una Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Barcelona. Sergi Gordo, en representación del Cardenal JJ. Omella, y concelebrada por el arzobispo JE. Vives, que predicó la homilía, así como por el Delegado episcopal JM. Fisa, Joan Sabé el rector, y otros sacerdotes inició los actos. Estaban presentes el Presidente estatal Eduard Ibáñez, el Presidente de Barcelona Eudald Vendrell y otros miembros y socios, como Arcadi Oliveres, antiguo Presidente y muchos amigos de la entidad que, creada en Roma por el beato Pablo VI, vela por la justicia, la paz y el trabajo por los derechos humanos en el país y en el mundo.
La fiesta continuó en el Centro Cívico donde se hizo presente la Alcaldesa Ada Colau y otros políticos que destacaron el buen trabajo de Justicia y Paz durante la dictadura y con la democracia, poniendo en marcha Campañas determinantes en el panorama reivindicativo, como la hecha contra la pena de muerte, por la Amnistía, para con el 0,7%, el desarme, la objeción de conciencia y el comercio justo.
Una comida de hermandad de más de 200 personas y una fiesta con participación de muchos amigos concluyó el acto donde no faltó donde recuerdo cariñoso y reivindicativo por Toni Comín ex miembro de Justicia y paz y sus compañeros en el exilio o en prisión provisional. También se vivió la jornada con el espíritu de comunión con Sudán y centroafricano, pedidos aquellos días de oración por Francisco.





Encuentro con el Equipo Directivo de Cáritas Nacional de Andorra

El viernes día 23 de febrero del Arzobispo y Copríncipe Mons. Joan-Enric Vives mantuvo una reunión de trabajo en el palacio episcopal con el nuevo equipo Directivo de Cáritas Andorrana que ha sido recientemente renovado según prescriben los Estatutos de la Entidad.
A la reunión asistieron el Presidente de Cáritas Andorrana, Sr. Amadeu Rocamora, el Consiliario Mn. Ramon Sàrries y las recientemente elegidas nueva Vicepresidenta, Sra. Canòlich Baró y la nueva Presidenta Comisión Acción Social Cáritas Andorrana, Sra. Assumpció Grifoll.
Informaron al Arzobispo de la marcha de la entidad, los proyectos de crecimiento que tienen en curso y los previstos para el futuro, la situación económica y las ayudas importantes que han podido realizar.

Sant Pere de Ponts en el Espai Cultura del Museo de Lleida

El miércoles día 21 de febrero y dentro del ciclo de charlas del Espacio Cultura del Museo de Lleida Diocesano y Comarcal, ha tenido lugar la conferencia "La iglesia de San Pedro de Ponts. Pasado y presente de una reconstrucción del primer románico". El acto ha sido presentado por el Director de los Servicios Territoriales de Cultura en Lleida, Sr. Josep Borrell, han intervenido Francesca Bernaus, Presidenta de los Amics de Sant Pere de Ponts que explicó la cronología de la recuperación y reconstrucción de la Colegiata, y a continuación Núria Caballol Sangrà, profesora de Historia del Arte por la Universidad de Lleida y nacida en Ponts, que profundizó en la historia de San Pedro desde sus orígenes en el siglo XI hasta la actualidad, subrayando los momentos de destrucción, expolio y sobre todo reconstrucción del monumento y su significado y valor, que tiene en la actualidad, por los pontsicanos.
Un espacio donde se hace presente la cultura, el patrimonio histórico, el culto religioso, y el encuentro popular.
Un acto donde también se han hecho presentes la Alcaldesa de Puentes Ilma. Sra. M. Alba Basomba, acompañada de la Concejala Trini Ruiz, también el Rector de Ponts, Mn. Jaume Mayoral, con otros miembros de la Asociación de Amics de Sant Pere, y un buen número de asistentes a la charla. Terminada la exposición de la profesora se abrió un turno de preguntas entre los participantes.
Esta actividad queda enmarcada dentro de la exposición que sobre San Pedro de Ponts tiene lugar hasta la próxima semana en la sede de los ST de Cultura en Lleida, dentro de ciclo "Patrimonio (s). Testigos, curadores y transmisores", un título que ya nos dice el sentido que se quiere dar a la exposición. Esta exposición viajará hasta Ponts donde se podrá visitar próximamente, una iniciativa que ayudará a conocer mejor este emblemático monumento de Ponts y a la vez recordarnos que este 2018 es el Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Reunión de Catequesis para preparar la próxima jornada de formación el 10 de marzo

Los miembros de la Delegación Diocesana de Catequesis llevaron a cabo en la segunda reunión de este curso catequético el martes 20 de febrero en la Casa del Obispado. Los representantes de las diferentes zonas de la diócesis de Urgell iniciaron la reunión con una oración conjunta y a continuación, después de la aprobación del acta, revisaron la Jornada Diocesana de Catequistas de inicio de curso y terminaron de preparar la próxima matinal de formación de catequistas que tendrá lugar en el Centro Sant Domènec de Cáritas de Balaguer el sábado 10 de marzo. En esta jornada de formación, dirigida a todos los catequistas de la diócesis, se impartirán varios talleres para mejorar las sesiones de catequesis.

Así, también se decidió dedicar un día de reunión de la delegación para empezar a trabajar el documento del Secretariado Interdiocesano de Catequesis (SIC) "La situación de la catequesis en nuestra casa".

El delegado de catequesis, Mn. Antoni Elvira, informó a los miembros de la Delegación de la realización del próximo VII Seminario de Estudio sobre el Catecumenado que tendrá lugar en el Seminario Conciliar de Barcelona el viernes 2 de marzo para tratar el tema: Catecumenado, largo o corto? Acompañamiento de las personas en los procesos catecumenales. Está prevista la participación de varios neófitos y acompañantes y la aportación del Sr. Jaume Galobart, Delegado del Catecumenado de Terrassa.

Asimismo se informó que los obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense han designado Mons. Antoni Vadell Ferrer, obispo auxiliar de Barcelona, ​​como nuevo Obispo-Presidente del SIC. Con el almuerzo compartido en el Seminario Diocesano concluyó el encuentro de los miembros de la Delegación de Catequesis.