Clausura del curso de la Escuela Diocesana de Formación Permanente

La Escuela Diocesana de Formación Permanente del Obispado de Urgell (EDFP) hizo el acto de clausura del curso 2017 a 2018, en la Casa de Espiritualidad del Santo Cristo de Balaguer, el pasado 9 de junio en un acto que fue presidido por el Arzobispo Joan-Enric y por el Vicario de Pastoral y Director del EDFP, Mn. Antoni Elvira.

Este año el curso Básico tuvo como gran objetivo académico la Introducción al Antiguo Testamento y el Curso de Profundización versó sobre el Libro de los Salmos y el Evangelio de San Marcos.

En sus palabras a los participantes en la Escuela, Mons. Vives quiso destacar la gran alegría que suponía para el Obispo poder disfrutar del EDFP que hace ya 7 años que camina con una buena participación de alumnos. Destacó la vocación de todo cristiano en cuanto a los conocimientos teológicos y doctrinales, así como la vocación de los profesores que imparten las clases, que se sienten motivados por el trabajo de los alumnos y por sus ganas de profundizar en los temas y cómo esto les supone a los mismos profesores una mayor motivación en formarse y prepararse de forma permanente. El Arzobispo destacó, además, como el EDFP no es sólo una escuela de conocimientos teóricos sino que quiere ser una Escuela donde la oración, la celebración expresiva de la Eucaristía, el compartir la comida juntos, y la sobremesa con informaciones sobre temas eclesiales vaya creando unos lazos de comunión y de diocesanidad entre los asistentes.

La Escuela Diocesana de Formación Permanente del Obispado reúne cada quince días en la Casa de Espiritualidad del Sto. Cristo de Balaguer una cuarentena de participantes en los dos cursos que se ofrecen. Este año el Curso Básico, dedicado a la introducción en el Antiguo Testamento ha sido impartido fundamental por Mn. Ramon Sàrries, biblista, y también por el Dr. Francesc Torralba. El curso de profundización ha versado sobre el libro de los Salmos y el estudio del Evangelio de San Marcos y los profesores han sido la Hna. Trinidad Cabrero, jerónima, y ​​Mn. Antoni Baldomà, diácono permanente del Obispado de Urgell. Ambos cursos han tenido un receso para Navidad y un receso en Semana Santa predicados por Mn. Elvira y el Arzobispo Joan-Enric.

Al finalizar los cursos del Arzobispo entregó un Diploma de asistencia regular a los alumnos que han concluido el trienio del Curso básico y el curso de profundización. Los participantes hicieron llegar sus sugerencias de cara a programar el curso 2018 hasta 2019.

La celebración de la Eucaristía presidida por el Arzobispo en la fiesta del Inmaculado Corazón de María en la Casa de espiritualidad del Sto. Cristo de Balaguer y una comida de hermandad cerró la gozosa fiesta.

X Encuentro de animadores de Liturgia en Balaguer

El sábado 9 de junio se celebró la primera sesión, de las dos programadas, del X Encuentro de animadores de la Liturgia de la Diócesis de Urgell y de la Diócesis de Lleida, que tuvo lugar en la Casa de espiritualidad del Sto. Cristo de Balaguer, donde participaron una cincuentena de personas.

El encuentro contó con la participación del Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives y el Delegado de Pastoral Sacramental y Liturgia del Obispado de Urgell, Mn. Xavier Parés y el Delegado diocesano de Música de Lleida Mn. Joaquim Mesalles. El ponente del encuentro fue el Vicedirector del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona y Rector del Seminario diocesano de Girona, Dr. Jordi Font, que ofreció una bonita y profunda ponencia sobre "la belleza de la celebración litúrgica". El Dr. Font insistió en el ars celebrandi (arte de celebrar) como expresión de nuestra adoración a Dios y ofreció unos consejos prácticos para los colaboradores litúrgicos de las Parroquias.

Participaron laicos que ayudan en las celebraciones litúrgicas, lectores, monitores, acólitos, directores de cantos, animadores de celebraciones dominicales en espera de sacerdote, de toda la geografía del Obispado de Urgell y un buen grupo de Lleida.
También pudieron recibir información de las publicaciones y la nueva revista que edita el centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, ​​Galilea 153, con la Sra. Mª Àngels Termes. Una oración y una comida de hermandad de todos los participantes en el encuentro en el Santuario del Sto. Cristo de Balaguer cerró el encuentro formativo.

Una segunda sesión tendrá lugar en el Seminario diocesano de Urgell el próximo sábado 16 de junio.
 

Fiesta con las RR. Hijas del Inmaculado Corazón de María en Balaguer

El sábado 9 de junio el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives presidió la Eucaristía en la Residencia de las Misioneras Hijas del Inmaculado Corazón de María de Balaguer, en la fiesta litúrgica del Inmaculado Corazón de María. Concelebraron con el Arzobispo el Rector de la Parroquia de Balaguer y Arcipreste de Noguera, Mn. Joan Pujol; Mn. Ramon Solé; Mn. Jordi Profitós; Mn. Ermengol Donisa, Mn. Alfons Velásquez y el Secretario general, Mn. David Codina.

En su homilía Mons. Vives destacó el valor de la fiesta litúrgica del Inmaculado Corazón de María bien unida a la solemnidad inmediatamente anterior del Sagrado Corazón de Jesús. Destacó su alegría por poder celebrar la Eucaristía en ese día especial de gozo para las Religiosas que viven y se consagran bajo el Inmaculado Corazón de María y destacó como este misterio debía impregnar su vida como religiosas. Subrayó el valor de las personas consagradas que han dado toda la vida por Dios y que ahora, ya ancianas, viven la consagración desde una "clausura" como es estar enfermas, débiles y con menos fuerzas, en una residencia. Subrayó el valor que tiene para las generaciones jóvenes el testimonio de toda una larga vida entregada generosamente al servicio de Dios y de los hermanos en la vida consagrada y les animó a confiar siempre en el Corazón Inmaculado de María, ya que la Virgen siempre se las ingenia para hacernos llegar hasta su Hijo Jesús. Glosando el Evangelio proclamado en aquella fiesta litúrgica (Lc 2,41-51) subrayó cómo los padres de Jesús, María y José, se lamentan que "lo buscaban con ansia" y Jesús les responde que él "sólo podía ser en casa del mi Padre", para remarcar que tenemos que dar prioridad a las cosas de Dios. El Arzobispo destacó cómo, a medida que la persona se hace mayor, cada vez prescinde más de las cosas superfluas y pone su corazón en lo más importante: buscar el Padre-Dios y su Reino. Por eso animó a las religiosas a orar intercediendo por todas las realidades pastorales que han ido conociendo a lo largo de su vida y, como decía Sta. Teresita del Niño Jesús, "hacer que el Amor sea conocido y amado".

Al final de la Eucaristía el Arzobispo saludó a todas las Hermanas y mantuvo un largo diálogo con ellas en un clima de comunión y amor fraterno.
 

Encuentro con el nuevo Consejo General de las Hermanas de la Sda. Familia de Urgell

El viernes 8 de junio el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives mantuvo un gozoso encuentro con el nuevo Consejo General del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell en la Casa Madre de la residencia de la Sagrada Familia de Urgell, donde se venera el sepulcro de la Beata Ana María Janer, Fundadora del Instituto. El Consejo General está formado por la nueva Superiora General, la Madre Laura Garione, argentina, y las Consejeras Hermanas Victoria Bertrán, hasta ahora en Escaldes (Andorra), María Luisa Álvarez, Aida López Hernández, Verónica Mejía y María Lourdes Romero.

El Arzobispo de Urgell presidió la Eucaristía en la fiesta litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús donde participaron el Consejo General del Instituto y las Religiosas que forman la comunidad de La Seu d'Urgell. En su homilía, a los pies de los restos de la Fundadora, Beata Ana María Janer, Mons. Vives mostró su alegría por poderse encontrar con el nuevo Consejo General que quiso reunirse durante la semana del 5 al 9 de junio en la Diócesis de Urgell y visitando los colegios de Andorra. Glosando las lecturas proclamadas en ese día pidió a las Religiosas imitar siempre los ejemplos del Sagrado Corazón de Jesús porque del costado traspasado de Cristo nacía la Iglesia a través del agua (signo del Bautismo) y de la sangre (signo de la Eucaristía). Pidió al nuevo Consejo General acudir siempre con confianza a la Casa donde reposan los restos de la Beata Ana María Janer y que fuera para ellas un lugar que sintieran muy suyo. Siguiendo las recomendaciones del Papa Francisco, animó al nuevo Consejo General, a saber caminar "en frente, en medio, y detrás" de todas las Religiosas del Instituto, sabiéndolas guiar abriendo camino, estar a su lado para aprender de su "sensus fidei" y también estar detrás de las Hermanas que puedan pasar por un momento de dificultad y que necesitan ternura y misericordia.

Al final de la Eucaristía se cantó el himno de la Beatificación de Ana María Janer acaecida en La Seu d'Urgell el 8 de octubre de 2011 con una solemne ceremonia que fue presidida por el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Terminada la Eucaristía, el Arzobispo saludó al nuevo Consejo elegido en el XXIV Capítulo General del Instituto que tuvo lugar en la comunidad de Peñagrande (Madrid) los días 14 al 29 de abril de 2018. Mons. Vives quiso manifestarles la estima que toda la Diócesis tiene por el Instituto de Hermanas que lleva el nombre de Urgell a todo el mundo y les mostró su disponibilidad, como sucesor los obispos Caixal y Casañas, a colaborar en todas las necesidades del Instituto.

Seguidamente el Arzobispo compartió una cena con las Hermanas en un clima de mucha cordialidad y hermandad. Al final de la cena del Arzobispo entregó a la Madre Laura Garione un libro recuerdo de La Seu d'Urgell y la Madre General le hizo entrega de las conclusiones del Capítulo General.

Ana María Janer Anglarill nació el 18 de diciembre de 1800 en Cervera y murió el 11 de enero de 1885 en Talarn (Urgell). En 1859 fundó, llamada por el Obispo de Urgell Dr. Josep Caixal, el Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell en el Hospital de La Seu d'Urgell. Sus restos mortales descansan en la capilla de la Residencia Sagrada Familia de La Seu de Urgell desde 1961.