Reunión del Patronato de la Fundación St. Ramon de Penyafort

El día 9 de julio, en el Arzobispado de Barcelona, se reunió el Patronato de la Fundación St. Ramon de Penyafort, presidido por el Cardenal Juan José Omella, Gran Canciller de la Facultad de Teología de Cataluña. Asistieron una mayoría calificada de sus miembros y entre ellos el Arzobispo de Urgell Joan-Enric Vives, el Rector del Ateneu St. Pacià y el Decano de la Facultad.

Pudieron tratar los temas propuestos, el balance del curso anterior y las propuestas económicas de futuro.

Esta Fundación fue creada y tiene por objetivo cooperar en el sostenimiento de la Facultad de Teología de Cataluña.

Encuentro conjunto de las Comisiones Interdiocesanas de Liturgia y Música

El día 9 de julio, primero en la Basílica de los Santos Justo y Pastor de Barcelona y después en el Archivo de la Catedral de Barcelona, ​​tuvo lugar el encuentro conjunto de final de curso de las Comisiones Interdiocesanas de Liturgia y Música de la CET.

Encabezados por el Arzobispo de Urgell y Mn. Joan Baburés, los Delegados Diocesanos siguieron el plan de visitas propuesto por el Delegado de Liturgia de Barcelona Mn. Joan Obach, profundizando en las excavaciones de la Basílica de los Santos Justo y Pastor de Barcelona con la ayuda de su Rector Dr. Armand Puig y luego admirando antiguos Misales, cantorales y códices antiguos del Archivo Capitular de la Catedral de Barcelona, ​​con la experta técnica del Archivo. También visitaron las cubiertas del templo por la tarde y rezaron Hora de Tercia en la Capilla del SSM. Sacramento de Sts. Justo y Pastor, y después oraron en la tumba del obispo auxiliar Dr. Pere Tena, miembro y presidente de la CIL, que fue elegido para el episcopado ahora se cumplen los 25 años.

Fue un encuentro muy formativo y de comunión entre los miembros de las dos Comisiones de Liturgia y de Música.

Camino de Liébana de los jóvenes de Urgell

La peregrinación de fe y amistad al monasterio de Santo Toribio de Liébana que han llevado a cabo los jóvenes de la Diócesis de Urgell desde el pasado día 30 de junio está a punto de llegar a su conclusión. El próximo día 11 de julio los jóvenes, si Dios lo quiere, llegarán a Liébana, después de que el fin de semana del 7 y 8 de julio pasaron de Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera y ya dejaron el Cantábrico y el tramo de Camino de Santiago que han seguido.

Los jóvenes están viviendo la experiencia con buenos ánimos a pesar del esfuerzo físico que están haciendo, desde que salieron de Bilbao, el pasado domingo día 30 de junio. Han recorrido ya más de 150 kilómetros, durmiendo en los albergues que han encontrado en el Camino o haciendo acampada, como hicieron en Santander, y en algunos casos, como les pasó a Castro Urdiales, acogidos en la misma parroquia.

La actividad, propuesta y organizada por la Delegación de Juventud del Obispado de Urgell, está siendo seguida por jóvenes de ESO que forman parte de los grupos txt de la diócesis. Los acompaña el Delegado de Juventud, Luis Plana, y tres monitores de apoyo.

Nuevo Equipo de formadores del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña

El Arzobispo metropolitano de Tarragona y los Obispos de las 6 Diócesis sufragáneas de la Provincia Eclesiástica Tarraconense (formada por las Diócesis de Tarragona, Girona, Lleida, Solsona, Tortosa, Urgell y Vic) han nombrado por tres años el nuevo Equipo de Formadores del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña, que estará formado por Mn. Javier Vilanova Pellisa, como Rector, Mn. Gabriel Casanovas Vila, como Vicerrector, y Mn. Jaume Gené Nolla, como Director espiritual.

El Obispo delegado para acompañar el Seminario continuará siendo Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo de Urgell y Presidente de la Comisión de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española.

Mn. Javier Vilanova Pellisa (La Fatarella - Tarragona, 1973) es sacerdote de la Diócesis de Tortosa desde 1998, Rector del Seminario de Tortosa, Delegado diocesano de Catequesis y de Pastoral Vocacional, Miembro del Consejo Presbiteral y Rector de las parroquias de Alfara de Carles y del Sagrado Corazón de Jesús de la Raval de Cristo (Roquetes). Desde hacía dos años era el Director espiritual del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña. Es misionero de la Misericordia por nombramiento del Papa Francisco.

Mn. Gabriel Casanovas Vila (Rubí - Barcelona, ​​1978) es sacerdote de la Diócesis de Urgell desde 2016, Vicerrector del Seminario diocesano de Urgell y Subdelegado diocesano de Juventud. Es Maestro de Educación especial, y está cursando el Grado en Historia, Arqueología y Artes cristianas en la Facultad Antoni Gaudí del Ateneo San Paciano de Barcelona. Es Miembro del Secretariado del Consejo Presbiteral y sacerdote adscrito a la Parroquia de San Odón de La Seu d'Urgell.

Mn. Jaume Gené Nolla (Vinyols i Els Arcs - Tarragona, 1972) es sacerdote de la Archidiócesis de Tarragona desde 1999, recién nombrado Rector del Seminario diocesano de Tarragona. Es licenciado en Teología por la Facultad de Teología de Cataluña y Bachiller en Música Sacra por el Pontificio Instituto de Música Sacra de Roma. Fue Rector del Seminario Menor de Tarragona y actualmente es Arcipreste, Miembro del Consejo Presbiteral y responsable de las Parroquias de Altafulla y de Vespella, la Nou y la Riera de Gaià. Es misionero de la Misericordia por nombramiento del Papa Francisco.