Colonias de jóvenes Txt en Sta. María de Bastanist

De los días 16 al 22 de julio tuvo lugar en la Casa de Colonias del Obispado de Urgell de Sta. María de Bastanist un turno de colonias organizado por la Delegación de Juventud del Obispado y donde participaron diecisiete jóvenes miembros de los grupos juveniles Txt de las Parroquias de Balaguer, La Seu d'Urgell, Martinet y del Principado de Andorra. Los acompañaron como monitores el Delegado de Juventud del Obispado, Sr. Lluís Plana con otros monitores, Bernat Montoya y David Pérez, así como el diácono Mn. Josep Montoya y su esposa, Conxita Salvadó, como cocineros e intendentes, y Mn. Gabriel Casanovas que estuvo presente algunos días.

El sábado día 21 se hizo presente el Arzobispo Joan-Enric que presidió la celebración de la Eucaristía que había sido previamente preparada por los jóvenes. De una forma didáctica, el Arzobispo guió a los jóvenes en la celebración de la fe explicándoles catequéticamente los signos litúrgicos de la Eucaristía. En su homilía el Arzobispo glosó la importancia de la lectura de San Pablo (1 Corintios 13) que es un canto al amor y que glosa las características del amor cristiano. Mons. Vives animó a los jóvenes a saber agradecer los días que han podido pasar de conocimiento mutuo, de amor a la naturaleza en el paisaje incomparable de Bastanist, y de profundización en la propia fe personal y en el seguimiento a Jesús, desde los grupos de amistad. También explicó el Evangelio según S. Lucas (Lc 6,27-38) donde Jesús pide que amemos a los enemigos, da tres concreciones de este mandato, todas ellas positivas: haced bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os ofenden. También el Arzobispo subrayó cómo en las religiones hay una regla de oro: «No hagas a otro lo que no quieras que los otros te hagan a ti». Jesús la formula en positivo: «Tratad a los demás tal como quieres que os traten" (Lc 6,31). Esta regla de oro es el fundamento de toda la moral, de la acción del cristiano.

Al final de la Misa tuvo lugar un momento emotivo como fue la entrega a 4 jóvenes del foulard que los acredita como miembros comprometidos de los grupos Txt del Obispado de Urgell y los 4 jóvenes hicieron su compromiso Txt ante los otros jóvenes y el Sr. Arzobispo.

Una comida de hermandad compartido en la casa de colonias entre el Obispo y los jóvenes con sus monitores y un buen rato de sobremesa con los monitores y cocineros cerró la visita del Arzobispo a este turno de colonias.

Concluyen los ejercicios espirituales para los sacerdotes en La Seu d'Urgell

El viernes 20 de julio concluyeron una de las dos semanas de Ejercicios Espirituales que ofrece el Obispado de Urgell para los sacerdotes cada año. Esta vez en el Seminario diocesano de la Inmaculada Concepción de La Seu d'Urgell. Fueron dirigidos por Mn. Javier Vilanova, rector del Seminario de Tortosa y que acaba de ser nombrado Rector del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña. Asistieron 19 sacerdotes diocesanos

El viernes día 20 se hizo presente el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, que presidió la celebración de la Eucaristía. Concelebraron los sacerdotes ejercitantes y también los sacerdotes que residen en el Hogar de San José de La Seu de Urgell, Mn. Lluís Baro y Mn. Lluís Rourera.

En su homilía el Arzobispo Joan-Enric subrayó como la nueva visión del presbítero que emerge del Concilio Vaticano II, con la Presbyterorum ordinis y Optatam Totius, así como la nueva Ratio El don de la vocación presbiteral insisten en mostrar cómo la formación del presbítero debe ser continuada a lo largo de toda su vida porque nunca estamos suficientemente formados del todo y siempre podemos mejorar en nuestro seguimiento de Cristo. Mons. Vives pidió que los frutos de los ejercicios se noten en la vida apostólica de los sacerdotes y agradeció todo lo que Mn. Javier Vilanova había aportado con su predicación y encomendó las vocaciones al presbiterado y, especialmente, la nueva etapa que iniciarán en septiembre Mn. Javier como Rector del Seminario Mayor Interdiocesano y Mn. Gabriel Casanovas, como Vicerrector del SMI y Rector del Seminario Mayor de Urgell.

Una comida de hermandad en la residencia del Seminario diocesano cerró la tanda de ejercicios y sirvió para felicitar al Arzobispo Joan-Enric que el martes próximo celebrará su aniversario, con unas palabras de felicitación que le dirigió el Decano del Capítulo Catedral, Mn. Xavier Parés, en nombre de todos los sacerdotes urgelitanos, y con un fragmento del poema "Canigó" de Mn. Cinto Verdaguer recitado por Mn. Jordi Gasch que el Arzobispo agradeció mucho.

El Coro de Pequeños Cantores de la Catedral de Toulouse, en concierto en la Catedral de Urgell

El Coro de los Pequeños Cantores de la Catedral de Saint-Étienne de Toulouse hizo un concierto en la Catedral de Santa María de Urgell en la tarde del 17 de julio, interpretando motetes y madrigales, algunas piezas corales clásicas.

Los jóvenes acogidos a su llegada por el Rector de Sant Ot, Mn Ignasi Navarri, que después del concierto les obsequió con torta. Sus interpretaciones, de gran calidad técnica, fueron seguidas por el público que llenó la Catedral-Basílica con interés.

Creada en 1936 como un coro de chicos, el año 2.009 se añadieron chicas; desde hace 81 años la coral anima en los oficios dominicales y las grandes celebraciones en la Catedral de Toulouse y también en otros lugares de la comarca. También hacen conciertos en Hospitales y Hogares de ancianos, participan en acciones caritativas de apoyo a los cristianos de oriente o por hospitales de campaña y también con las Hermanitas de los Pobres.

Tras este concierto, también hicieron en la iglesia de Sant Esteve de Andorra la Vella, donde fueron acogidos por el Arcipreste, Mn. Ramon Sàrries, y donde también llenaron de público.

Encuentro de los grupos de Vida Ascendente del Pirineo

Aprovechando la estancia del Presidente catalán del Movimiento de ancianos Vida Ascendente Sr. Sergi Òliba y esposa, en La Seu d'Urgell, la Presidenta diocesana M. Carme Ribes de Andorra invitó a varios grupos de Vida Ascendente del Pirineo y Andorra a un encuentro de reflexión y amistad en la Residencia de la Sagrada Familia de Urgell, en La Seu d'Urgell el día 19 de julio. Participó el Arzobispo Joan-Enric, algunas religiosas, y una veintena larga de miembros de varios grupos del Movimiento Vida Ascendente, con el Consiliario diocesano, Mn. Manuel Pal.

Tuvieron una exposición breve sobre las líneas de fuerza del reciente documento del Francisco "Gaudete te Exsultate" (Alegraos y regocijaos) sobre la santidad, aportada por Mn. Manuel Pal, y la explicación por parte del Presidente Sergi Òliba, del temario que será reflexionado el Curso que viene 2018-19 para todos los equipos del Movimiento, y que ha preparado de forma muy sintética y sugerente el P. Jesús Renau sj, sobre "Testimonios de Jesucristo en el siglo XX", con 11 testimonios cristianos muy firmes (St. Joan XXIII, Sta. Juana Beretta, Teilhard de Chardin, Antoni Gaudí, Cristina Kaufmann, Rosa Deulofeu, etc.).

Una oración y una merienda en familia cerraron un encuentro bien aprovechado y gozoso.