Encuentro de Vírgenes Consagradas en París

Cristina Ribot Poitevin, Virgen Consagrada de la Diócesis de Urgell, participó, acompañada de Pura Pérez Hernández, Virgen Consagrada de Sevilla, del encuentro conjunto de Vírgenes Consagradas de Italia y Francia, que tuvo lugar en las Diócesis de Paris, Nanterre y Créteil entre los días 2 y 4 de agosto.

El encuentro fue motivado por el deseo de profundizar la enseñanza y ejemplo de las grandes figuras de Sta. Marcelina (330- 398) y St. Ambrosio de Milán, y Sta. Genoveva de Paris (421- 502) y San Hermano.

Entre las diversas actividades, visitaron el lugar de nacimiento de Sta. Genoveva, Virgen Consagrada y patrona de Paris, donde fueron recibidas por Mons Ybon Aybram, Obispo de Nanterre. La fachada de la casa, situada junto a la iglesia Catedral, está cubierta por un mosaico, obra del P. Rupnik SJ, en el que se representa a Cristo encomendando a la ciudad de Paris en la santa. Tras participar de la celebración Eucarística se dirigieron hacia la sede de la UNESCO, donde el representante de la Santa Sede ante este organismo, Mons. Francesco Follo, les explicó detalladamente su misión diplomática.

En la Catedral de Notre Dame participaron de la adoración de la corona de espinas, venerada como reliquia de la pasión de Cristo y rezaron las Vísperas según el rito ambrosiano. Dentro del encuentro, las Vírgenes Consagradas de Milán compartieron su rica experiencia en cuanto a etapas de discernimiento y formación, tanto inicial como permanente. También pudieron visitar otros lugares como la casa de la venerable Madeleine Delbrêl; la casa General de las Misiones Extranjeras de Paris, donde trabajan para las misiones en países asiáticos y custodian, con mucha veneración, las reliquias de los mártires que para anunciar la Buena Nueva de Cristo, entregaron sus vidas, el Santuario de la Medalla Milagrosa y la Capilla de San Vicente de Paul. Las jornadas fueron vividas como un don de Dios, que apretó aún más, los lazos de comunión entre todos.

Celebración de los Beatos mártires de Urgell

Toda la Diócesis de Urgell celebra hoy 13 de agosto con mucha alegría y devoción la memoria de los beatos Mn. Josep Tàpies y seis compañeros sacerdotes urgelitanos mártires en Salàs de Pallars en la persecución religiosa por odio a la fe que tuvo lugar en los inicios de la guerra civil española. El Papa los declaró beatos en una ceremonia en San Pedro de Roma el 29 de octubre de 2005, el mismo año que él fue elegido pontífice de la Iglesia. Se trata de los Beatos:
  • Mn. Josep Tàpies y Sirvent (nacido en Ponts en 1869)
  • Mn. Pascual Araguàs y Guardia (El Pont de Claverol, 1899)
  • Mn. Silvestre Arnau y Pascuet (Gósol, 1911)
  • Mn. Josep Boher y Foix (San Salvador del Tolón, 1887)
  • Mn. Francesc Castells y Brenuy (La Pobla de Segur, 1866)
  • Mn. Pere Martret y Moles (La Seu d'Urgell. 1901)
  • Mn. Josep Joan Perot y Juanmartí (Boulonge -Francia, 1877)
Como nos recuerda el Papa Francisco en su reciente exhortación apostólica Gaudete et exultate (Alegraos y regocijaos), "los santos que ya han llegado a la presencia de Dios mantienen con nosotros lazos de amor y comunión. Lo testimonia el libro del Apocalipsis cuando habla de los mártires que interceden: "vi bajo el altar las almas de los que habían sido inmolados por causa de la palabra de Dios y del testimonio que habían dado. Y gritaban con voz fuerte: "Señor, santo y veraz, cuánto tiempo tardarás en hacer justicia?" (6,9-10). Podemos decir que "estamos rodeados, guiados y conducidos por los amigos de Dios [...]. No he de llevar yo solo lo que, en realidad, nunca podría soportar yo solo. La multitud de los santos de Dios me protege, me sostiene, me conduce" (n. 4).

En la web diocesana encontrará las biografías y la Carta pastoral que escribió el Arzobispo de Urgel Mons. Joan-Enric Vives: "Siete sacerdotes de Urgell, Mártires de Cristo", que nos puede ayudar a conocer la vida de estos ejemplares mártires de la fe cristiana.

Más información en:

http://www.bisbaturgell.org/index.php/ca/bisbat-durgell-sp-770872453/els-martirs-durgell/2005/set-sacerdots-durgell-martirs-de-crist

http://www.bisbaturgell.org/index.php/ca/documents/del-bisbat/1151-carta-pastoral-de-mons-joan-enric-vives-i-sicilia-bisbe-durgell-i-coprincep-dandorra-qset-sacerdots-durgell-martirs-de-cristq

Visita pastoral a Queralbs y Núria

El domingo 12 de agosto, el Arzobispo Joan Enric, en una estancia en el Santuario de la Virgen de Nuria, realizó una Visita pastoral al mismo Santuario-Basílica y al pueblo de Queralbs, en el municipio se encuentra Nuria.

Acompañado por el Rector, Mn. Joan Perera, celebró la Eucaristía en St. Jaume de Queralbs, donde saludó a todos los feligreses y pudo intercambiar un diálogo pastoral con ellos. En la misa predicó la homilía haciendo mención de la necesidad de vivir de Jesús, buscándolo y amándolo como el Pan que nos da Vida, nos rehace la esperanza para el camino y nos obtiene la salud y la alegría. Y como Elías fue curado con la comida venido del cielo que lo salvó del desánimo y la depresión para hacerlo caminar hacia la montaña de Dios. También exhortó a orar por las víctimas del terrorismo y sus familias, y trabajar por el diálogo, la reconciliación y la paz entre pueblos, ideas y relgión.

Al final de la misa fue a visitar a un enfermo y se dirigió al Santuario de Núria para celebrar la Eucaristía dominical, con los peregrinos. Remarcó el placer de disfrutar de la naturaleza tan espléndida, que nos es camino hacia Dios, y el agradecimiento a Sta. Maria por darnos el Hijo de Dios hecho hombre, que ahora recibimos en la Eucaristía por la gracia del dinamismo de la Encarnación.

Hizo orar por las necesidades de la Diócesis de Urgell, las vocaciones sacerdotales, la finalización del terrorismo y la paz entre pueblos, culturas y religiones.

Visitó las instalaciones eclesiales en el Santuario y en Vall de Núria, la Casa Rectoral, los nuevos lugares de acogida, la ermita de St. Gil, la restauración del órgano y el Vía Crucis.

Por la tarde dirigió la oración del Rosario en el templo y animó a ser buenos devotos de la Patrona del Obispado de Urgell, la Virgen de Nuria.

Fiesta de Santa Clara en Balaguer

Como es tradición cada 11 de agosto, la Comunidad de Monjas Clarisas del Santuario del Santo Cristo de Balaguer, celebró la fiesta de Santa Clara, con una Eucaristía solemne en el Santuario-Basílica y, posteriormente, con la representación del Tránsito de Sta. Clara que, este año, fue a cargo de la Escuela de Danza Montse Miret, de Balaguer.

La celebración fue muy concurrida, y fue presidida por Mn. Pau Vidal, cura del Santuario-Basílica, que alabó la figura de Santa Clara, mujer fiel al Señor humilde y crucificado, pobre y generosa, y muy atenta a la fraternidad de las monjas, gran confiada en el poder del Santísimo Sacramento, el Esposo de las vírgenes a Él consagradas.

La fiesta concluyó con la veneración de la reliquia de la Santa y la distribución de los panecillos bendecidos por parte de las Monjas Clarisas a todos los feligreses presentes.