Presentación del libro "Retalls d’una vida" de la Hna. Montserrat Baró a ACIDH

El día 18 de diciembre por la noche, en Barcelona, ​​en los locales de teatro de la Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (ACIDH) tuvo lugar el acto de presentación del libro "Retalls d’una vida" que es un libro de poesías inéditas de la Hermana Montserrat Baró y Sans (8 de marzo 1935 - 11 de septiembre 2017), hermanita de la Asunción y psicóloga, fundadora y Presidenta de Honor de ACIDH al servicio de personas con discapacidad o con inteligencia límite (IL).

El acto fue presidido por el Dr. Ferran Morell Brotad, Presidente de la Asociación, acompañado por la Sra. M. Rosa Baró Sans, hermana carnal de la Presidenta de Honor y por el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives, Vocal del Patronato de ACIDH. Asistieron miembros de la ACIDH así como también representantes de las Religiosas de la Asunción.

Los ponentes destacaron el carisma religioso y profesional de la Hna. Montserrat Baró que rezuma a través de sus poesías y como su obra ha perdurado en la Asociación ACIDH y su total abnegación al servicio de las personas vulnerables, así como el amor a la naturaleza y su honda adhesión a Jesucristo.

Todo lo que se recoja con esta publicación será entregado a la Fundación ACIDH con sede en Barcelona.

Encuentro formativo de los sacerdotes recientemente ordenados o incardinados en Urgell

Los días 17 y 18 de diciembre, en el Santuario y Residencia del Santo Cristo de Balaguer, celebraron su tradicional encuentro los jóvenes sacerdotes y diáconos ordenados los últimos diez años o que han venido a incorporarse a la Diócesis. Pudieron asistir once entre sacerdotes y diáconos, acompañados por el Arzobispo y el Vicario de Pastoral, Mn. Antoni Elvira.

Fueron dos días de formación permanente, de fraternidad sacerdotal y de oración cerca del Obispo, con espíritu de comunión. Primero recibieron del mismo Arzobispo una charla con diálogo entre todos los participantes sobre la prevención de los abusos a menores y adultos vulnerables en la Iglesia a partir de la lectura comentada de la carta del Papa Francisco a todo el Pueblo de Dios del pasado mes de agosto. Tras el diálogo compartido, se ofreció una reflexión sobre orientaciones canónicas y legales del ejercicio del ministerio y de las implicaciones del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos por parte del Secretario General Mn. David Codina. Por la noche después del rezo de Vísperas pudieran compartir juntos la proyección de una película con valores éticos.

Al día siguiente, día 18, los sacerdotes iniciaron la jornada con la oración de Laudes y la celebración de la Eucaristía, presididos por el Arzobispo Joan-Enric. A continuación se desplazaron hasta la ciudad de Lleida donde fueron recibidos al Obispado por parte del Sr. Obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez Valls y por el Vicario General, Mn. Josep Antoni Jové y por el Vicario Judicial, Mn. Antoni Agelet.

Posteriormente los sacerdotes, acompañados de los Sres. Obispos de Lleida y de Urgell, se desplazaron hasta el Museo de Lleida donde volvieron una interesante visita guiada oferta por el Director del Museo de Lleida, Sr. Josep Giralt y Balagueró que les mostró didácticamente las principales colecciones del Museo.

El encuentro formativa se cerró con una comida en el Santuario del Santo Cristo de Balaguer y la visita que los sacerdotes hicieron al pesebre de las Religiosas Clarisas del Santuario del Santo Cristo donde cantaron villancicos y rezaron todos juntos.

Receso y encuentro navideño de los sacerdotes y diáconos en Balaguer

El día 17 de diciembre en el Santuario del Santo Cristo de Balaguer, y como ya es una hermosa tradición cerca de la Navidad, tuvo lugar el retiro de Adviento-Navidad de la familia presbiteral y diaconal de la Diócesis de Urgell, con el arzobispo Joan-Enric.

Después de aportar las informaciones más relevantes sobre el presbiterio diocesano, el Arzobispo ofreció una reflexión sobre "Sed santos en toda vuestra manera de vivir! (1 Pedro 1,15) ". Mons. Vives inició el receso subrayando cómo el amor de Dios reclama una vida santa (cf. Tit 2,11-12). La cuestión de la santidad (que también recibe otros nombres) es esencial al vivir sacerdotal, a la entrega del celibato, al testimonio de la vocación de servicio de todo sacerdote. El Arzobispo animó a los sacerdotes a recordar siempre en su vida las palabras que le fueron pronunciadas el día de su ordenación sacerdotal: "Recibe la ofrenda del Pueblo santo para presentarla a Dios. Considera lo que realizas e imita lo que conmemoras y conforma tu vida con el misterio de la Cruz del Señor".

En un segundo punto, profundizó en la espiritualidad del tiempo de Navidad que celebra la llegada de un Dios que nos habla desde la pobreza y la debilidad de un Niño. La Navidad nos invita a renovarnos. Posteriormente, el Arzobispo animó a los sacerdotes a vivir el Año Nuevo como un momento privilegiado para pedir perdón y esperar la renovación. Pidió a los sacerdotes que intercedieran con su oración por todo el Pueblo de Dios, por todo el mundo, porque Dios perdone nuestros pecados, cure las heridas, nos restaure y nos salve, y sobre todo nos conceda su gracia y su bendición para a renovarnos.

Subrayó la necesidad de la caridad como centro de todo (Mt 25 y Bienaventuranzas como el ADN del cristiano) y recordó como el Papa Francisco a su Exhortación Gaudete et Exultate, en el capítulo III, propone una metodología que resume con el lema de "combate, vigilancia (despiertos y confiados) y discernimiento) -título del 6º capítulo.). Finalmente, Mons. Vives, propuso a los presbíteros la Virgen María Virgen, modelo de sirvienta fiel, Madre de la Iglesia, Virgen Inmaculada. Y exhortó a los sacerdotes a ser personas de esperanza y sembrar la confianza en torno nuestro siempre en el mundo que nos toca vivir.

Tras el Retiro siguió una hora de oración y tiempo apto para celebrar el sacramento de la reconciliación. A continuación los sacerdotes concelebraron la Eucaristía y rezar por el Santo Padre Francisco en su 82º. aniversario de nacimiento. Presididos por el Arzobispo una solemne Eucaristía en el Santuario del Santo Cristo, caló en el ánimo de todos, acompañados por las RR. Clarisas. Después tuvo lugar la comida navideña de la familia sacerdotal, con canto de villancicos y atenciones a todos los mayores.

Conferencia sobre "Pobreza, Hospitalidad y Salud mental" de Mons. Vives

El día 14 de diciembre Mons. Joan-Enric Vives dictó una ponencia-reflexión en la Jornada de formación sobre "Pobreza, Hospitalidad y Salud mental" al personal médico, pastoral y enfermeros del Hospital Virgen de la Merced de Barcelona, de las Hnas. Hospitalarias de los Sagrados Corazones.

Invitado por la Superiora Hna. Rosario Martínez y el Director médico Dr. Pedro Roy, tuvo un encuentro en el que habló de la próxima Navidad, fiesta de la Encarnación de Dios, que se acerca a la humanidad sufriente. Un segundo punto desarrolló la preferencia de la acción pastoral con los pobres, y especificó las diversas pobrezas que se dan hoy. Y habló de la acción hospitalaria, explicando el valor de la concreta solidaridad de la Clínica de la Merced con instituciones hospitalarias de la India.

Después habló con los internos, celebró la Eucaristía con la Comunidad de Religiosas y comió con ellas.