Romería en la ermita de Santa Perpètua de Vilanova de l'Aguda

El 12 de octubre tuvo lugar en la ermita de Santa Perpètua de Vilanova de l'Aguda la romería de otoño, con la celebración de una misa de acción de gracias por las cosechas del campo y para recordar a los difuntos del último año.

Casi un centenar de vilanovinos participaron en el Aplec que tuvo lugar como marca la tradición el 12 de octubre en la ermita de Santa Perpètua. La misa fue presidida por el Rector Mn. Jaume Mayoral, que estaba acompañado por el diácono Mn. Josep Caba. En la celebración se recordaron los difuntos del último año, también en la homilía se subrayó la necesidad de construir un mundo mejor con el ejemplo de entrega de la mártir santa Perpetua, además de hacer un recuerdo de los difuntos del último año del pueblo de Vilanova de l'Aguda. En los diferentes actos se hizo presente la Alcaldesa de Vilanova de l'Aguda y diputada en el Parlamento, Ilma. Sra. Montserrat Fornells.

Al final de la Misa, los fieles que llenaban la ermita cantaron juntos los gozos en Santa Perpètua. Después se hizo la foto de familia para recordar a las próximas generaciones esta fiesta, y a continuación una comida que marcó el final de este encuentro.

Estas celebraciones permiten un encuentro a las personas, y con actitud abierta a la fe, todos viven la fiesta como un encuentro que hermana y aproxima a todos. En este día los asistentes quedaron emplazados para la próxima fiesta de la mártir Santa Perpètua que tendrá lugar el 7 de marzo.

Fiesta de la Virgen del Pilar en La Seu d'Urgell

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, presidió el 12 de octubre, la misa con motivo de la fiesta de la Virgen del Pilar en el Hogar de San José de La Seu d'Urgell. Concelebraron con el Arzobispo Mn. David Codina y Mn. Lluís Rourera, sacerdote residente en el Hogar de San José. Al iniciar la Eucaristía, el Arzobispo pidió que la Virgen del Pilar cubra y proteja a toda la Iglesia, también a España en su fiesta Nacional, y a todas las Autoridades del Estado y, finalmente, quiso tener un recuerdo para toda la comunidad Iberoamericana de la que también participa y se encuentra unido el Principado de Andorra, ya que comparte lengua, cultura y las hondas raíces cristianas.

En su homilía el Arzobispo recordó cómo María es Pilar de fe y pidió sabernos refugiarse bajo su manto celestial y hacer realidad lo que dice la oración colecta de la Fiesta litúrgica de la Virgen del Pilar: "concédenos, por su intercesión, fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor". Mons. Vives destacó cómo el Evangelio proclamado en la Fiesta del Pilar (Lc 11,27-28) destaca que ante la alabanza que recibe Jesús por parte de una mujer que llama entre la gente él responde: "Más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la guardan". El Arzobispo pidió saber escuchar y alimentarnos cada día de la Palabra de Dios en la Eucaristía diaria y estimar la Virgen bajo la advocación del Pilar, que según una venerable tradición, se manifestó en Zaragoza sobre una columna o pilar, signo visible de su presencia, y se apareció al apóstol Santiago para animarle en la tarea de predicar el Evangelio. Tengamos por tanto confianza que María ayudará siempre los apóstoles y nos sacará de cualquier desánimo o dificultad.

Asimismo, en ese mismo día, el Decano del Capítulo Catedral, Mn. Xavier Parés, presidió la Misa de la fiesta de la Virgen del Pilar en la S.E. Catedral de Sta. María de Urgell con la presencia de los fieles de la parroquia. También Mn. Ignasi Navarri, como Vicario general y Rector de Sant Ot, fue invitado a celebrar una Eucaristía en el Cuartel de la Guardia Civil de La Seu d'Urgell en honor de su Patrona, y a la que asistió el Representante personal del Copríncipe Episcopal, Mn. Josep M. Mauri así como otras Autoridades.

Curso en Cataluña de discernimiento y acompañamiento personal para sacerdotes

El lunes 8 de octubre se inició el «Curso de discernimiento y acompañamiento personal para sacerdotes» que ha promovido la Conferencia Episcopal Tarraconense y confió en el equipo de Profesores del "Master en Discernimiento Vocacional y Acompañamiento Espiritual" que otorga la Universidad de Comillas. El curso lo dirige el P. Adrián López Galindo, jesuita, director del Master de formadores en Salamanca desde 1993.

Un grupo de 24 alumnos de todas las diez diócesis de Cataluña están inscritos y le seguirán de forma intensiva durante dos semanas de los meses de octubre, febrero y mayo. Y tendrá continuidad el próximo año, con un segundo curso. Las clases se imparten en el Seminario Conciliar de Barcelona y los alumnos conviven durante estos días durante dos semanas al trimestre.

Del Obispado de Urgell participan Mn. Esteban, Mn. Velásquez, Mn. Casanovas y Mn. Villegas.

Carta del Copríncipe a S.M. el Rey de España Felipe VI

Con motivo de la Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad, que se celebra el 12 de octubre, el Copríncipe Episcopal del Principado de Andorra ha enviado una Carta de felicitación al Rey de España, Felipe VI, que remarca las buenas relaciones entre los dos Estados, y desea que ya que "nuestros Pueblos comparten muchos ideales culturales, sociales y religiosos desde hace muchos siglos, es deber de todos mantener estos lazos de amistad fraterna y de cooperación mutua".