El domingo 29 de abril en el Paseo Joan Brudieu de la ciudad de La Seu d'Urgell se llevó a cabo la tradicional venta de flores y macetas a favor de Manos Unidas de Urgell, organizada por Manos Unidas de la Parroquia de La Seu de Urgell a través de muchos voluntarios y voluntarias que pusieron su tiempo, esfuerzo e ilusión en favor de esta iniciativa.
El objetivo era recoger fondos para hacer posible el proyecto de Manos Unidas de Urgell de este año: la mejora de las infraestructuras de la escuela primaria de Butema, en Uganda. Esta escuela, que fue fundada en 1928 gracias al apoyo de la parroquia del lugar, de los padres y del gobierno, ha ido acogiendo año tras año más alumnos de la zona y en este curso asisten 406 niños. Sólo hay cuatro letrinas y los bloques donde se hacen las clases son muy precarios, sin luz eléctrica. Las obras de arreglo suponen una inversión de 71.564 euros. Las familias se han comprometido a contribuir con una parte de los materiales de construcción, transporte y mano de obra no cualificada. Se harán 4 aulas, con 160 pupitres, pizarras, librerías y sillas, 6 letrinas más, y se pondrán paneles solares.
En un clima de buena hermandad a lo largo de toda la jornada y pese a las inclemencias del tiempo se fueron vendiendo flores y macetas y se consiguió recaudar 1.500 euros, además de dar a conocer el trabajo de Manos Unidas en favor de la solidaridad para los más necesitados de fuera de nuestras fronteras.
El objetivo era recoger fondos para hacer posible el proyecto de Manos Unidas de Urgell de este año: la mejora de las infraestructuras de la escuela primaria de Butema, en Uganda. Esta escuela, que fue fundada en 1928 gracias al apoyo de la parroquia del lugar, de los padres y del gobierno, ha ido acogiendo año tras año más alumnos de la zona y en este curso asisten 406 niños. Sólo hay cuatro letrinas y los bloques donde se hacen las clases son muy precarios, sin luz eléctrica. Las obras de arreglo suponen una inversión de 71.564 euros. Las familias se han comprometido a contribuir con una parte de los materiales de construcción, transporte y mano de obra no cualificada. Se harán 4 aulas, con 160 pupitres, pizarras, librerías y sillas, 6 letrinas más, y se pondrán paneles solares.
En un clima de buena hermandad a lo largo de toda la jornada y pese a las inclemencias del tiempo se fueron vendiendo flores y macetas y se consiguió recaudar 1.500 euros, además de dar a conocer el trabajo de Manos Unidas en favor de la solidaridad para los más necesitados de fuera de nuestras fronteras.