Cáritas: amar a los demás con hechos concretos
Durante 2015 Cáritas ha invertido recursos por importe de 760.347 €, y en la acción social va el 81,56%, es decir 620.150 €. Se gasta sólo el 7,22% en administración y estructura. Se ayuda a unas 899 familias, con un apoyo económico directo de 204.214 €. En acogida se llega a 8.693 personas, y en trabajo e inserción laboral tenemos proyectos para 370 personas, de las cuales 230 son procedentes de fuera de Europa. Participan en Cáritas 336 voluntarios, distribuidos por el territorio de la Diócesis. Se ha ampliado la red de acción con un nuevo centro de actividades en Vielha, que se une a los de Puigcerdà, Balaguer y La Seu d'Urgell. Se ha inaugurado una empresa de inserción laboral, Nougrapats, creándose ya 10 puestos de trabajo, y poniendo en funcionamiento el reciclaje y venta de ropa, y el servicio de limpieza. Y se han realizado 2 campañas de emergencia: una para Nepal y la otra para los refugiados en Europa, recogiendo 45.400 euros. Y durante el 2016 estamos haciendo lo mismo para Ucrania y Ecuador.
Cáritas informa de sus actividades y sus números con humildad y con gozo, porque cree que conviene que el bien se conozca, el bien que no hace ruido pero que es activo durante todo el año por parte de muchas personas que trabajan por que las palabras "caridad" y "amor" sean creíbles hoy, en nuestro mundo. No es verdad que la maldad o el egoísmo triunfen. Hay mucho bien, y estamos convencidos de que el amor vencerá. En Cáritas lo detectan y nos lo ofrecen. Dios no cesa de hacer crecer el bien, porque "Dios es amor", como Cáritas anuncia siempre a la entrada de todos sus locales. La Iglesia -decía Benedicto XVI- no crece por proselitismo, crece por atracción, por testimonio. Y el Papa Francisco enseña que cuando la gente ve este testimonio de humildad, de docilidad, de mansedumbre de los cristianos y de muchas personas de buena voluntad, con caridad humilde, sin prepotencia, este testimonio hace crecer la Iglesia.
Debemos que agradecer lo que Cáritas hace a todos los directivos, trabajadores, voluntarios y colaboradores de Cáritas, porque es con ellos que la Iglesia de Urgell puede ayudar, y que aumentan las iniciativas de servicio a los necesitados. Ellos nos ayudan a ayudar. Y también podemos agradecer a todos los beneficiarios de Cáritas, que sean ellos el rostro concreto de Jesucristo, que buscamos y queremos, y que a través de ellos, se nos haga próximo al mismo Señor que queremos amar y servir. El camino cristiano de hecho es más sencillo de lo que a veces lo complicamos... Lo dice bellamente el apóstol S. Juan en su primera Carta: "No amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras. En esto conoceremos que somos de la verdad, y nuestra conciencia se mantendrá en paz ante Dios" (1Jn 3,18-19).